
Se renueva y se incorpora cartelería histórica de Colón
En el marco de este programa, la Municipalidad aportó una referencia histórica en el lugar donde funcionó la Escuela Nacional de Artes y Oficios, en adhesión al Centenario de la EET 1.

En el marco de este programa, la Municipalidad aportó una referencia histórica en el lugar donde funcionó la Escuela Nacional de Artes y Oficios, en adhesión al Centenario de la EET 1.

El familiar directo de un vecino que tuvo una importante trayectoria en la comunidad local, aportó documentación para la biografía del sacerdote.

La institución de nuestra Ciudad, junto a otros tres museos del Departamento Colón, participó en un evento regional en Concepción del Uruguay para celebrar el Día Internacional de los Museos, ofreciendo información cultural, talleres y música en vivo.

Este emblemático sello, creado en 1873, es un símbolo de identidad y legalidad para los documentos emitidos por el municipio en sus primeros días de existencia.

La presentación se realizó en adhesión al 161° aniversario de la Ciudad de Colón. El Intendente José Luis Walser hizo entrega de un reconocimiento a los autores en el marco de la celebración local.

Propuesto por Emilio Pons en 1873, el sello fue diseñado con elementos representativos de la época como una embarcación, un ancla, un haz de trigo y un arado entre otros.

La Familia Piamontesa auspicia el evento que se llevará a cabo en el salón de la Policía Departamental en 12 de Abril 501.

Se espera contar con la presencia de todos los ciudadanos para rendir un merecido tributo a aquellos que dieron todo por nuestra patria en las Islas Malvinas.

El edificio, en muy mal estado, corría peligro de derrumbe y estaba en ruinas, y deteriorado por el mal uso de los últimos años.

Se hicieron ofrendas florales y fue descubierta una placa para inaugurar el año del Centenario de la Escuela que lleva el nombre del ilustre vecino colonense.
