
Periodistas de Entre Ríos visitaron establecimientos productivos de Colón
La gira fue organizada junto al Municipio, INTA, la Sociedad Rural Colón, productores locales y Cambio Rural.
La gira fue organizada junto al Municipio, INTA, la Sociedad Rural Colón, productores locales y Cambio Rural.
Un vecino colonense comenzó a trabajar en un taller de instalación de GNC. Con las inserciones de personas con discapacidad en el ámbito privado y público ingresaron este año $25 millones a la Ciudad.
El Municipio argentino y el vecino país llevan a cabo un programa de similares características para el acercamiento de las mujeres al mundo digital.
El Municipio lleva adelante un Programa de Fortalecimiento de producciones identitarias y además trabaja junto a la Universidad Tecnológica de Uruguay UTEC.
La responsabilidad de los beneficiarios en el pago de las cuotas de los microcréditos permite generar un fondo para seguir brindando apoyo a productores.
Se brindan capacitaciones gratuitas a jóvenes colonenses para acercarse a las herramientas que demandan los Oficios del Futuro.
El Departamento cuenta con la mayor cantidad de fincas de Entre Ríos. Participaron junto a INTA que presentó vinos experimentales.
El municipio ofrece sesiones gratuitas para el bienestar mental y emocional.
A través del Programa Promover, la Municipalidad de Colón facilita oportunidades laborales y capacitación en producción para personas con discapacidad, fomentando la inclusión en la Comunidad.
Beneficiarios del Programa Promover como así también empresas, instituciones y comerciantes recibieron certificados y reconocimientos