
Joven colonense presentó proyecto de paisajismo al intendente José Luis Walser
Nicolás Genta se recibió de Diseñador Paisajista y elaboró un trabajo que propone crear cementerios modulares como espacios sustentables.
Nicolás Genta se recibió de Diseñador Paisajista y elaboró un trabajo que propone crear cementerios modulares como espacios sustentables.
A lo largo de un siglo, la EET N° 1 no solo ha brindado formación técnica, sino que también ha inculcado valores que continúan generando desarrollo en la ciudad de Colón.
La muestra cuenta con una variedad de objetos, diplomas y fotografías históricas que reflejan los logros y transformaciones de la institución a lo largo de un siglo. Además, se exponen herramientas utilizadas en talleres y obras de artistas plásticos relacionados con la escuela y su antiguo internado anexo.
Los integrantes de la Comisión volvieron a reunirse para avanzar en varios proyectos que se llevan a cabo.
El Intendente José Luis Walser dejó inaugurada la muestra en el Museo Histórico Regional. Vecinos de la Ciudad aportaron sus testimonios.
Distintas vivencias en la institución fueron relatadas por exalumnos y docentes de la institución, organizado por la Comisión de Patrimonio.
Entre los proyectos en marcha se destaca la puesta en valor del Puente Góngora, la creación de un escudo municipal y la restauración de un cuadro histórico, todos ellos con el objetivo de fortalecer la identidad cultural de Colón.
En el marco de este programa, la Municipalidad aportó una referencia histórica en el lugar donde funcionó la Escuela Nacional de Artes y Oficios, en adhesión al Centenario de la EET 1.
El familiar directo de un vecino que tuvo una importante trayectoria en la comunidad local, aportó documentación para la biografía del sacerdote.
La institución de nuestra Ciudad, junto a otros tres museos del Departamento Colón, participó en un evento regional en Concepción del Uruguay para celebrar el Día Internacional de los Museos, ofreciendo información cultural, talleres y música en vivo.