
Empleados municipales explican como se trabaja en la planta de reciclado de Colón
Resaltan la importancia de la separación en origen por parte de los vecinos para facilitar la clasificación de los materiales recuperables.
Resaltan la importancia de la separación en origen por parte de los vecinos para facilitar la clasificación de los materiales recuperables.
La jornada se realizará en la Casa del Bicentenario de Colón el 27 de abril y las inscripciones ya se encuentran abiertas.
Siguen los trabajos de relevamiento en los diferentes ecosistemas para contar con un inventario de especies de la misma.
Durante todo el año se trabaja tanto en la huerta donde se produce para los comedores municipales como con floricultura para los espacios públicos.
Cartón, papel, vidrio y aluminio fueron clasificados y vendidos a la empresa adjudicada mediante licitación pública. Un proyecto buscará procesar materiales en el lugar.
El Gobierno Provincial otorgó un permiso provisorio para poder intervenir la zona. Se puede recorrer a pie o en bicicleta pero no con vehículos.
Un equipo de ambiente de la Municipalidad lleva adelante la tarea de investigación que comenzó con el estudio de la flora del lugar.
Las tareas se mantuvieron a lo largo de todo el año y continúan de cara a la temporada de verano.
Fue organizado por la Dirección Municipal de Ambiente, con el objetivo de contagiar a los vecinos para embellecer la Ciudad.
Los tres primeros puestos de cada categoría tendrán como premio condonación en la Tasa General Inmobiliaria del año 2021.