
Municipios de la región y del país tuvieron presencia en la Fiesta Nacional de la Artesanía
Se realizaron promociones de destinos, degustaciones y muestras durante el evento más importante de la Ciudad de Colón.
Se realizaron promociones de destinos, degustaciones y muestras durante el evento más importante de la Ciudad de Colón.
Además de mejorar el estacionamiento general para mayor fluidez, se incorporó un lugar exclusivo para personas con discapacidad.
La secretaría de Turismo destaca también la decisión del sector privado en invertir en este tipo de difusión.
Los datos relevados por turismo también indican el mayor porcentaje de ocupación de la provincia.
Se llevó a cabo una reunión con autoridades de Argentina y Uruguay para definir los pasos a seguir en la declaración de binacionalidad del aeropuerto de Paysandú, lo que fortalecería la conectividad aérea y el turismo en la región.
Un equipo de la Municipalidad de Colón viajó a la ciudad de Cosquín para promocionar la Fiesta Nacional de la Artesanía y fortalecer lazos con artesanos y organizadores de ferias nacionales. Se mantuvieron reuniones con autoridades locales y se avanzó en la propuesta de un Consejo Federal de Fiestas con participación artesanal.
El encuentro servirá como antesala del clásico entre las selecciones de Paysandú y Salto, que competirán por la Copa de la Organización del Fútbol del Interior (OFI), el título más importante a nivel amateur en Uruguay.
La ciudad sigue posicionándose como un destino elegido por turistas de todo el país, con propuestas para todas las edades y destacándose en la promoción a través de figuras públicas y medios de comunicación.
Con entrada libre y gratuita, Mágica Libros en la Playa ofrece una propuesta para disfrutar de la lectura y la cultura a orillas del río Uruguay. La actividad, que recorrerá cinco ciudades de la costa, combina bibliotecas itinerantes, ferias de libros y espectáculos teatrales en un marco único.
El logro refleja el compromiso con la promoción de Colón como destino turístico de excelencia. Más de 100 mil personas eligen informarse y disfrutar de los contenidos compartidos por la Secretaría de Turismo y Cultura.