
Colón se prepara para la Feria Binacional de la Industria y la Producción 2025
El evento reunirá a empresas, emprendedores y profesionales del sector para potenciar el desarrollo productivo regional.
El evento reunirá a empresas, emprendedores y profesionales del sector para potenciar el desarrollo productivo regional.
Este año, por primera vez, participaron productores de la República Oriental del Uruguay, fortaleciendo los vínculos regionales y abriendo nuevas oportunidades de colaboración y mercado.
El estuvo presidido por José Luis Walser. Se busca promover la concientización de la inclusión laboral de las personas con discapacidad.
Una joven colonense que pasó por todas las instancias de la Oficina de Empleo cuenta con local propio y dicta capacitaciones.
José Luis Walser destacó el trabajo conjunto público-privado para generar oportunidades para vecinos de la Ciudad.
El Taller Empretec, conocido por su enfoque intensivo en la formación de habilidades emprendedoras, ha capacitado a más de 9.300 emprendimientos en todo el país. Esta edición, la número 22 en Entre Ríos, ratifica el compromiso de la ciudad con el desarrollo económico y el apoyo a los emprendedores que buscan fortalecer sus proyectos y contribuir al crecimiento de la comunidad.
Este miércoles, la ciudad de Colón dio inicio a la segunda capacitación en operador de minicargadoras, reafirmando su compromiso con el desarrollo productivo y la formación de mano de obra calificada.
En el stand de la dirección de Producción, Industria y Comercio, se expusieron productos de emprendedores colonenses. También se difundió el Parque Industrial de Colón.
El Programa Puente al Trabajo permite a estudiantes terciarios o universitarios, tener una primera aproximación al mundo laboral.
Desde 2022 se dicta esta propuesta que la Municipalidad brinda gratuitamente en la sede del SEDRONAR.