
123 familias de Colón, San José y Liebig recibieron sus escrituras
Las escrituras representan la concreción de un derecho fundamental para las familias beneficiadas, garantizando estabilidad y seguridad jurídica sobre sus hogares.
Las escrituras representan la concreción de un derecho fundamental para las familias beneficiadas, garantizando estabilidad y seguridad jurídica sobre sus hogares.
José Luis Walser recibió al nuevo director y equipo de la institución, para trazar una hoja de ruta junto a la secretaría de Desarrollo Humano y la dirección Departamental de Educación.
La jornada contó con la participación de cientos de niños y niñas, y fue inaugurada con la representación de la Bandera de la Paz, promovida por la Fundación Mil Milenios de Paz, en el marco de una política que impulsa la cultura del respeto, la convivencia y el bienestar colectivo.
La dramatización está a cargo del elenco de Teatro El Eclipse, bajo la dirección de Beatriz Córdoba, y busca visibilizar la cotidianeidad de las personas con demencia y el rol social en su cuidado.
Durante la jornada, se mantuvieron diálogos con visitantes interesados en conocer más sobre la ciudad, quienes valoraron la calidad de sus servicios y atractivos.
Los cursos son dictados por reconocidas plataformas tecnológicas como Microsoft, Cisco y Amazon, y están abiertos a toda la ciudadanía interesada en capacitarse en áreas de alta demanda.
En un evento encabezado por el Gobierno de Entre Ríos, Colón estuvo presente en la promoción de sus atractivos turísticos para la temporada de invierno. La actividad se llevó a cabo este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con fuerte participación institucional y regional.
El fin de semana largo del 20, 21 y 22 de junio dejó un balance positivo para Colón. A pesar de las bajas temperaturas y el mal clima, más de 6.000 visitantes eligieron la ciudad como destino turístico, con un impacto económico que refuerza el trabajo sostenido del municipio en la promoción del turismo durante todo el año.
Las jornadas están destinadas a todas las edades y se recuerda que la vacunación es gratuita, sin turno previo y con la sola presentación del carnet y DNI.
La propuesta busca fortalecer los dispositivos locales de atención a víctimas, con una mirada interdisciplinaria y desde el enfoque de derechos.