Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

José Luis Walser brindó un mensaje en el cierre del VII Congreso de Turismo Social Sindical

El Intendente de Colón expresó su satisfacción por la elección de Colón como sede de este importante congreso y destacó el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo turístico de la ciudad.

Compartir esta noticia

La Rueda de Turismo y Recreación Social Sindical de Argentina ha concluido con éxito su VII Congreso de Turismo Social Sindical en la ciudad de Colón. Este evento, que reúne a casi 70 organizaciones de todo el país, ha tenido lugar desde el pasado lunes y finalizó este jueves con la presencia del Presidente Municipal José Luis Walser. Desde la gestión municipal, se ha impulsado el turismo de reuniones como parte de una estrategia para posicionar a Colón como destino turístico durante todo el año.

Experiencia positiva en Colón

Durante la semana, los participantes del congreso tuvieron la oportunidad de recorrer los principales atractivos turísticos de la ciudad y manifestaron su agrado con el recibimiento y la hospitalidad recibida. La calidez y cercanía con la que se recibió a los visitantes destacó a Colón como un destino turístico amigable y acogedor.

El Intendente de Colón, José Luis Walser, otorgó un Decreto Oficial declarando al VII Congreso de Turismo Social Sindical de Interés Municipal. A su vez, expresó su satisfacción por la elección de Colón como sede de este importante congreso y destacó el compromiso de la gestión municipal con el desarrollo turístico de la ciudad: “Una de las herramientas que hemos diseñado para lograr este objetivo es el turismo de reuniones. Este tipo de turismo consiste en la congregación de distintas agrupaciones, empresas y sectores en nuestra ciudad, quienes luego de experimentar nuestros servicios turísticos se convierten en multiplicadores de la experiencia que vivieron aquí. Para nosotros, esto es clave en la diferenciación de nuestro destino turístico. En Colón, valoramos la calidez y cercanía con la que recibimos a nuestros visitantes”, destacó.

Asimismo, el Presidente Municipal habló sobre la importancia de trabajar juntos para superar los desafíos, independientemente de las afiliaciones políticas: “Nuestro objetivo principal es resolver los problemas de nuestros vecinos y satisfacer sus necesidades. En este sentido, valoro enormemente el trabajo que realizan ustedes como representantes de los trabajadores. Estoy seguro de que la experiencia que han tenido aquí en Colón la transmitirán a sus familias y afiliados, lo que beneficiará a nuestra ciudad. Trabajar juntos nos permite generar oportunidades para todos, y eso es algo muy valioso”, comentó.

Por su parte, Pablo Merzi, Secretario de Turismo y Acción Social de UPSA (Personal Superior Aeronáutico), resaltó la importancia de promover el turismo social en la región, especialmente en momentos difíciles como los actuales: “Colón es estratégica para la vitivinicultura y el trabajo del INTA es fundamental. Además, buscamos descentralizar el turismo sindical, rompiendo con la idea de que solo se puede vacacionar en ciertos lugares. Queremos que Colón sea un destino reconocido para todos los afiliados de los más de 60 gremios que forman parte de la Rueda de Turismo Social y Sindical. La crisis ha golpeado al turismo social, pero los hoteles sindicales han tenido una alta ocupación. Esto demuestra que el turismo sindical puede ser una opción sustentable en momentos difíciles”, indicó.

Colón como destino turístico familiar

Colón se consolida como un destino turístico familiar que ofrece una amplia variedad de actividades gratuitas y accesibles para todos los visitantes. Con una oferta gastronómica y de hospedaje de primera calidad, la ciudad se destaca como uno de los destinos más importantes de Entre Ríos y uno de los 8 más elegidos del país.

La culminación del VII Congreso de Turismo Social Sindical en Colón refuerza el compromiso de la ciudad con el turismo social y sindical y destaca su potencial como destino turístico estratégico en Argentina.

Otras noticias

Zoonosis

El Área de Zoonosis brinda turnos de castración para noviembre y refuerza desparasitación y vacunación antirrábica

La Municipalidad de Colón, a través del Área de Zoonosis, informó que noviembre será el último mes de castraciones del año. A fines de noviembre y durante diciembre se intensificarán las acciones en barrios con operativos de desparasitación interna y externa, y campañas de vacunación antirrábica. La meta anual de 500 castraciones vuelve a cumplirse, consolidando una política sostenida de salud pública animal.

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.

WhatsApp-Image-2024-03-07-at-16.28.09
WhatsApp-Image-2024-03-07-at-16.28.09
WhatsApp-Image-2024-03-07-at-16.28.09-1
WhatsApp-Image-2024-03-07-at-16.28.09-1