Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Recomendaciones y prevención ante la encefalomielitis equina

Desde el municipio se brinda una serie de recomendaciones y medidas de prevención ante la enfermedad que afecta a equinos y humanos a través de picaduras de mosquitos infectados.

Compartir esta noticia

La Municipalidad de Colón, a través de la Dirección de Ambiente y de Zoonosis, acerca a la comunidad información importante sobre la Encefalomielitis Equina; una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito.

En la misma, se aborda la prevención y el control de mosquitos, evitando la transmisión de la enfermedad a equinos y personas, como así también la descacharrización para eliminar criaderos y el uso de repelente.

Por consultas y mayor información, comunicarse a Senasa Colón (11 65247180 o al 11 37049245).

Sobre la Encefalomielitis Equina

Es una enfermedad generada por virus (en nuestra región es el virus de la encefalomielitis equina del oeste), que pueden causar síntomas neurológicos en caballos y seres humanos y son transmitidas por distintas especies de mosquitos. Los huéspedes que pueden infectar a los mosquitos, incluyen algunas especies de aves y roedores. El ser humano y los animales domésticos pueden padecer la infección y desarrollar la enfermedad, pero no transmiten el virus. La carga viral de esta variante del virus del oeste suele ser insuficiente para que mosquito lo transmita entre caballos y entre humanos.

Síntomas en equinos

Fiebre, tambaleo, temblor, debilidad, movimientos espasmódicos e incordinados; pérdida de apetito y cambios en el comportamiento.

Recomendaciones para la prevención y el control

Para evitar la proliferación del mosquito se recomienda tomar medidas de saneamiento ambiental para evitar cuerpos de agua temporales y realizar desmalezamientos en los alrededores de establecimientos donde se alojan caballos o en espacios verdes de centros urbanos. La principal medida de prevención para seres humanos es evitar la picadura de mosquitos que pudieran estar infectados con el virus.

Prevención de picaduras por mosquitos

  • Colocación de telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.
  • Uso de ropa de trabajo clara y de manga larga.
  • Utilización de espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.
  • Aplicación periódica de repelentes de insectos mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos de animales.

Otras noticias

Adultos Mayores

Encuentro Deportivo para Adultos Mayores en Colón

El 11 de abril se llevará a cabo en el Parque Quirós un Encuentro Deportivo para Adultos Mayores, con diversas disciplinas recreativas y deportivas. La inscripción está abierta hasta el 7 de abril.

Turismo

Colón promocionó su oferta turística en “ExpoGolosinas” en Buenos Aires

La Secretaría de Turismo y Cultura de Colón participó en la feria “ExpoGolosinas” en el predio de La Rural de Buenos Aires, acompañando a la empresa colonense EntreNuts en la promoción del destino. Se difundieron los atractivos de la ciudad y se exploraron nuevas oportunidades en el sector corporativo.

Turismo

Colón promocionó su oferta turística en la Fiesta Nacional de la Vendimia

La Secretaría de Turismo y Cultura de Colón participó con un stand en el Punto Federal de la Fiesta Nacional de la Vendimia, en Mendoza, junto a los principales destinos turísticos del país. Se realizaron acciones de promoción, degustaciones de productos locales y un sorteo de estadía en la ciudad.

Hola! En que podemos ayudarte?