Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Las localidades de la microrregión avanzan en gestiones conjuntas para el sector turístico

Fueron diagramadas las próximas acciones entre las que se cuentan promociones y capacitaciones para prestadores.

Compartir esta noticia

Los titulares de las áreas de turismo de las localidades de la Microrregión Turística “Tierra de Palmares” y del Parque Nacional El Palmar, dieron continuidad al trabajo iniciado en el Foro de Gestión Turística departamental, que se realizara junto a intendentes, concejales, referentes de sectores privados, guías, trabajadores y estudiantes vinculados a turismo.

En una reunión virtual se diagramaron las próximas acciones a corto plazo que se llevaran a cabo, entre ellas, se acordó desarrollar una comunicación conjunta basada en los productos destacados regionales.

En tal sentido se tuvo contacto con la productora cinematográfica El Buey Solo de la ciudad de Colón para solicitar una propuesta de material de difusión tomando como eje central el Parque Nacional El Palmar y los espacios de naturaleza de la región.

Se gestionó además la participación de la Ing. Paula Basso, integrante del equipo de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), quien realizará una capacitación virtual para prestadores turísticos referida a la seguridad sanitaria ante el Covid-19.

Una necesidad puntual surgida en el Foro Departamental fue la debilidad de muchos prestadores acerca de las herramientas on-line existentes como así también el uso de redes sociales e instrumentos de comunicación. Referido a este tema se tuvo la participación de personal del equipo técnico de turismo Villa Elisa quien lleva a cabo una capacitación a prestadores, para replicar algo similar a los equipos de trabajos de turismo de cada ciudad para luego transmitirlos a los emprendimientos de cada localidad.

Por otro lado se comentaron las propuestas que se llevan adelante sobre concientización en seguridad sanitaria turística con comerciantes y consumidores como práctica efectiva de la incorporación de los nuevos hábitos necesarios para cuidarse y cuidarnos, por parte de asistentes/informantes turísticos.

En el encuentro se abordaron también las encuestas de impacto económico turístico, la necesidad de preparación de los protocolos hacia nuevas habilitaciones como así también los relevamientos por encuestas a clientes turistas, y las nuevas miradas sobre los destinos al momento que puedan volver a viajar.

Otras noticias

Niñez

Capacitación para el equipo técnico del Área de Niñez, Adolescencia y Familia

Se trabajó sobre buenas prácticas en procesos conjuntos con órganos judiciales, COPNAF y la Defensa Pública. La jornada propuso un espacio de reflexión profesional orientado a fortalecer la articulación institucional en las intervenciones con niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Adultos Mayores

Comenzó el proyecto “El valor del Aprendizaje Mutuo” en escuelas secundarias de Colón

Promovido por el Área de Adultos Mayores de la Municipalidad, busca generar vínculos intergeneracionales, promover el buen trato y sensibilizar sobre los derechos de las personas mayores. El objetivo es fomentar el respeto, la inclusión y la empatía entre generaciones, especialmente desde la mirada de jóvenes en formación.

Hola! En que podemos ayudarte?