Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Con ocupación plena Colón volvió a ser uno de los destinos más elegidos del país

Así lo reflejan los datos relevados por turismo. La Ciudad tuvo 48 mil pernoctes y más de 15 mil excursionistas.

Compartir esta noticia

Numerosas alternativas pudieron disfrutarse durante el fin de semana extra largo de octubre en la ciudad de Colón, que alcanzó los 48 mil pernoctes en alojamientos turísticos. A ello deben sumarse los más de 15 mil excursionistas, que pasaron el día en Colón para luego volver a su lugar de origen.

El complejo termal de Colón tuvo alta concurrencia para quienes buscaron disfrutar del descanso y del relax acompañado de toda la gama de servicios vinculados al spa y la actividad física en el agua en el marco del verde paisaje y el sonido de los pájaros del Río Uruguay.

También es destacable la afluencia de visitantes que tuvo el Parque Nacional el Palmar y su entorno de reserva natural que permite desconectar y relajar en un escenario que transmite pureza y tranquilidad.
Colón no solamente es elegido por la tranquilidad y hospitalidad sino también por la diversidad de propuestas para todos los segmentos. Visitas guiadas a viñedos y al falansterio Durandó, teatralizadas del Molino Forclaz, y las salidas el City bus por la ciudad dan el marco para conocer nuestra historia y pasear en familia.

Por su parte, el Molino Aventura también registró una muy buena convocatoria brindando propuestas para aventurarse al aire libre en compañía de la familia. Mientras que la “Granja la Administración” fueron opciones recreativas muy elegidas por los niños acompañados de su familia en un contexto de mucho verde y aire libre.

Tanto desde la gestión de gobierno como desde el sector privado, se ofrecieron numerosas opciones para disfrutar en familia durante el fin de semana largo, acompañados de un clima excepcional para aprovechar los paseos náuticos y conocer los diferentes arroyos y por otro lado disfrutar de la brisa del viento en el puerto alojando esta vez el gran escenario de “artesanía todo el año”.

Fue la rotonda Stella Maris en la zona portuaria donde turistas, excursionistas y vecinos pasearon (también bailaron) visitando los puestos de artesanos, productores locales y manualistas, conociendo así lo más singular de la identidad cultural de Colón. A su vez, pudo disfrutarse de todos los géneros musicales como cumbia, folclore, y rock y de una exquisita propuesta gastronómica con productos regionales y elaboración artesanal, incluyendo por supuesto las tradicionales cervezas.

Por su parte, el centro comercial con su diversidad de rubros sumando la oferta de entretenimientos y el polo gastronómico ubicado en la calle Peyret (sumando transversales) y 12 de abril (sumando paralelas y transversales) estuvo colmado de visitantes.

Asimismo, las actividades culturales tuvieron lugar con los conciertos en Casa del Bicentenario donde el viernes Damián Lemes desplegó su repertorio interpretando canciones propias y algunos clásicos con la base de los géneros musicales de nuestra región. El sábado, Pasión y Vida, con su clásico y requerido repertorio a Los Iracundos acompañados de “Mira quien canta” hicieron lo propio con muy buen marco de público.

Son cada vez más los turistas que se permiten conocer los balnearios alternativos que existen en nuestra ciudad y nuestra región cuando el Uruguay toma volumen. Opciones como Aldea club de Campo, Camping Viejo Molino y Descanso el Gauchito fueron opciones muy elegidas para refrescarse y disfrutar de los servicios que estos lugares ofrecen cerca de la costa.

Con alternativas tanto para residentes como para turistas, Colón volvió a posicionarse como el destino más visitado de la provincia, y se consolida como punto turístico de referencia a nivel nacional.

Otras noticias

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.

Gestión

José Luis Walser visitó el avance del mural del Papa Francisco en el Hotel Intersur

La Municipalidad de Colón acompañó la intervención artística que avanza en una de las medianeras del Hotel. La obra, donada a la comunidad por la Fundación Pinta Argentina junto a instituciones del sector, fue ejecutada en tiempo récord y tendrá curaduría de iluminación y puntos “selfie” para su disfrute turístico y ciudadano.