Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

INTERNACIONALIZACIÓN DE EMPRESAS DEL DEPARTAMENTO COLÓN

En este sitio encontrara información de las empresas del Departamento Colón que iniciaron un proceso de internacionalización, en el corto, mediano y a largo plazo. Esta nómina integra el perfil económico productivo del departamento y es una guía para inversores del exterior que buscan ampliar su cartera de negocios.

Las empresas que figuran acá, buscaron expandir su presencia más allá de sus fronteras nacionales y desarrollar operaciones de exportación o importación  en mercados del exterior.

Mostrar la internacionalización de estas empresas es alentar a otras empresas del departamento Colón a hacer un paso más en busca del crecimiento y de oportunidades comerciales en nuevos mercados. En este sentido la Dirección de Producción Industria y Comercio actúa como facilitador para acompañar a las empresas que aún no han iniciado su proceso de internacionalización proyecten:

  • Acceder a nuevos mercados para buscar oportunidades de crecimiento abasteciendo mercados con demandas insatisfechas.
  • Diversificar mercados para reducir su exposición a riesgos asociados con eventos económicos o políticos de un solo país.
  • Aprovechar ventajas competitivas tecnológicas, de marca o de costos que la hagan competitiva en el extranjero.
  • Incrementar ventas y rentabilidad para aumentar la base de clientes y, potencialmente, los ingresos y beneficios.
  • Acceder a recursos y talentos calificados que no están disponibles a nivel local.
  • Realizar nuevas alianzas comerciales y productivas con socios inversores interesados en la empresa.

 

La planificación cuidadosa y la comprensión profunda de los mercados internacionales son fundamentales para el éxito en este proceso. Por lo que estaremos a disposición para brindar asesoramiento en los primeros pasos que implica la internacionalización de su empresa y/o emprendimiento.

Aserradero San José S.R.L.

CUIT: 30-56860353-9
Razón Social:

Bonnin Hnos.

Somos una empresa familiar de origen nacional que desde su constitución como sociedad en 1991 y con más de 30 años de experiencia en el Sector Avícola ha buscado en forma continua el crecimiento y la integración en la cadena productiva para el mejor desarrollo de su producción. Se encuentra ubicada en el Departamento Colón, Provincia de Entre Ríos, sobre Ruta Nacional No 14, Km. 151,5. Nuestros comienzos se remontan al año 1978 con el engorde de pollos en pequeños galpones de nuestra propiedad. Desde allí fuimos creciendo e integrando nuevas granjas a la producción. En el año 1991 comenzamos con la elaboración propia de alimentos balanceados.
Años más tarde, se agregó la incubación propia y en 1998, inauguramos la planta de faenamiento, trabajando con un proceso manual hasta el año 2006, donde se incorporó la evisceración automática. En 2009 anexamos el túnel de enfriado y congelado. Finalmente, en el año 2010 se puso en marcha una moderna planta de Subproductos, que permitió procesar las vísceras, plumas y huesos derivados de la faena de aves transformándose en materias primas de alto valor para la alimentación animal. Hoy, nuestros procesos comprenden desde la producción del huevo hasta el comercio de los productos elaborados, poniendo especial cuidado en la calidad de todas las etapas. Desde nuestros inicios el objetivo principal es ofrecer siempre a nuestros clientes productos que estén elaborados bajo los cuatro pilares fundamentales de la avicultura: buena genética, buena nutrición, buena sanidad y buen manejo.

Cooperativa Apícola Villa Elisa Limitada

Sobre la empresa: Cooperativa dedicada a la producción y comercialización de miel natural a granel en tambores de 300 kgs. Cuenta ademas con sala de extracción y depósito de tambores habilitados para exportar. En la actualidad está formada por 35 socios de Villa Elisa y alrededores.

Cooperativa de Comercialización y Transformación Arrocera

La Cooperativa Arroceros de Villa Elisa es una institución pionera en la región. Fue fundada en 1974 por un grupo de productores que se unieron para defender su producción y agregarle valor a través de la elaboración. Maximizar el valor de las cosechas entregadas por nuestros asociados, cumpliendo con los requerimientos de nuestros clientes, gestionando eficientemente nuestra organización y promoviendo el crecimiento de las personas que integran nuestra empresa y la comunidad. Actualmente, La Cooperativa, como se la denomina en Villa Elisa, agrupa a más de 100 productores que entregan su cosecha de arroz al Molino. A partir de allí, el arroz es elaborado y fraccionado de acuerdo a los requisitos del mercado argentino y de los diferentes clientes que los solicitan desde distintos lugares del mundo.

CyB S.A.

Conozca nuestra empresa Somos una empresa familiar de origen nacional dedicada a la producción, comercialización y distribución de pollos y huevos para consumo. Nuestras plantas y oficinas administrativas están ubicadas en la ciudad de Villa Elisa, Entre Ríos, una zona que se destaca por ser especialmente apta para la avicultura. Desde aquí se distribuyen nuestros productos a distintos puntos del país. l inicio de nuestra empresa se retrotrae a 1990, cuando nos unimos para llevar adelante una sociedad comercial orientada a lo que sabíamos hacer: producir. Al cultivo de arroz y soja sumamos en aquel momento la cría de gallinas ponedoras y la comercialización de huevo, que comenzó a distribuirse por el territorio provincial.
En 2006 la empresa dio un giro significativo, cuando logramos incorporar la crianza de pollo parrillero por sistema de integración. A esto le siguieron nuevos desafíos: en 2009 la puesta en marcha de una planta de alimentos propia para poder abastecer a nuestras granjas y la de productores integrados. Priorizando la inocuidad en los procesos, en 2012 se inicia la construcción de un establecimiento de gallinas reproductoras. 2014 fue un año trascendental en la historia de CyB, cuando apostando al agregado de valor, logramos inaugurar nuestra Planta de Incubación con tecnología de vanguardia. En 2016 dimos un nuevo salto apostando a la diversificación de nuestras actividades y adquirimos un establecimiento apto para el engorde a corral de ganado vacuno, que hasta la actualidad se comercializa en pie. En ese mismo año sumamos un inmueble céntrico donde hasta la actualidad funcionan nuestras oficinas administrativas. En los últimos años a nuestra estructura se han sumado nuestros hijos, que han elegido volver a esta ciudad luego de cursar estudios universitarios en distintos lugares y se han insertado en la empresa familiar para forjar aquí su futuro. Esto nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso por seguir dando pasos sólidos, con visión de futuro. Con el espíritu y los valores de una empresa familiar y nuestro equipo de trabajo hemos logrado a través de los años posicionarnos en el mercado avícola con productos destacados por su calidad, reconocimiento que seguiremos fortaleciendo, teniendo siempre como meta brindarle el mejor producto al consumidor final.

Entre Nuts

Somos una empresa productora y comercializadora de productos saludables y libres de gluten, que trabaja bajo altos estándares de calidad y responsabilidad social, contribuyendo por medio de nuestros productos con el bienestar y salud de la población. Nuestra razón de ser encuentra su significado en la buena alimentación y el trabajo responsable.

Establecimiento Los Pecanes

Somos una empresa productora y comercializadora de nuez pecán con alto valor agregado, con más de 35 años de trayectoria y experiencia en el rubro los que nos abalan como pioneros y referentes en el sector. Líderes en el mercado interno argentino. Contamos con certificaciones Sin tacc y Kosher en toda nuestra amplia gama de productos.

Fadel S.A.

Fadel S.A. es una empresa avícola enfocada en producir carnes saludables para consumidores de Argentina y del mundo, en base a procesos eficientes y con materias primas de calidad. Aspiramos a superarnos día a día, en nuestra gestión, en los procesos, en nuestro negocio, y en el valor agregado a nuestros productos.

Fana Química S.A.

Sobre la empresa: Somos una fábrica que nace en el año 1956 como una pequeña industria dedicada exclusivamente a la fabricación de adhesivos para calzado. En el año 1976 construímos en la Provincia de Entre Ríos una planta elaboradora de alfa celulosa que se emplea para la fabricación de plantillas, tabletas, filtros y separadores.En la actualidad, y gracias a la investigación de nuestros laboratorios, contamos con 4 líneas de adhesivos; poliuretánicos, de contacto, vinílicos y acuosos.Debido a una detección de necesidades del mercado, en los últimos años nos encontramos desarrollando dos proyectos innovadores, producción de poliuretano expandido y maples de cartón.En función de nuestras investigaciones, somos reconocidos como una empresa líder, confiable y competitiva que brinda soluciones a pequeñas, medianas y grandes empresas.

G B Grampas y Clavos S.A.S.

Ferretería e insumos Industriales. GB Grampas y Clavos S.A.S nace en el año 2019 como una empresa unipersonal administrada por Guillermo Bornet que rápidamente con la participación de sus cuatro hijos se transforma en una empresa familiar dedicada a la fabricación de grampas metálicas y clavos electrosoldados para grapadoras y clavadoras neumáticas insumos para la fabricación de envases para pollo, frutas, muebles, tapicería pallets y todo lo relacionado con la fijación, esta ubicada en la ciudad de Villa Elisa y distribuye sus productos por toda la región.

Grantec S.A.

GRANTEC S.A. nace a comienzos de 1996, comercializando equipamiento para granjas avícolas e importando los equipos de diferentes países Europa, Estados Unidos y principalmente del MERCOSUR. En 1998 el Grupo Americano GSI nombra a GRANTEC S.A. representante, en forma exclusiva para Argentina, de GSI GROUP en sus líneas Agromarau y Cumberland para Aves y AP para Cerdos. En 2009 GSI GROUP nombra a GRANTEC S.A. representante exclusivo para su línea de Acopio de Granos en Argentina. En 2010 GRANTEC S.A. concreta la expansión de su empresa con una nueva planta y comienza así con la fabricación de productos, en sintonía con la necesidad de sustituir las importaciones. De esa manera, logra ampliar la oferta de equipos para el mercado interno y NUEVOS mercados externos. En 2014 incorpora una nueva línea de productos para incubación, la Holandesa HATCHTECH, siendo ésta la línea de incubación más innovadora del mundo. La Empresa brinda a sus clientes apoyo técnico comercial, teniendo para ello un conjunto de profesionales altamente capacitados, con experiencia en el manejo y funcionamiento de los equipos que provee.

Hambis

Industrializadora S.A.

Industrializadora s.a inició allí la cría de aves de corral de manera intensiva después de agregar la cría de carne de cerdo y cordero. Hoy en día, industrializadora s.a está liderada por los miembros de la tercera generación de la familia fundadora. A nuestra área de trabajo llegaron personas de Francia, Italia, Alemania, Suiza, Rusia, España y Bélgica. La combinación de origen de nuestros predecesores y los productos de calidad de nuestra tierra, una de las zonas de producción de cereales más importantes del mundo, nos aseguran dos condiciones básicas que debe tener el producto alimenticio: CALIDAD Y PRECIOS COMPETITIVOS. Estamos ubicados en el corazón de la ganadería argentina de carne de res, cerdo y aves. Nuestra actividad se desarrolla de forma integrada, abarcando desde la genética hasta la comercialización; Teniendo bajo control cada fase productiva, algo que nos permite certificar la trazabilidad de nuestros productos. Nuestra planta trabaja bajo el sistema HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), y opera bajo el código BMP (Best Management Practices), logrando la certificación ISO 9000.

Key Automatizaciones

Sobre la empresa: KEY Envasadoras es una empresa con 15 años de experiencia en la fabricación de líneas de envasado automático y optimización de recursos y necesidades para otras empresas. El enfoque al cliente es uno de los valores primordiales, asumiendo cada compromiso como un nueva oportunidad para ofrecer soluciones efectivas basadas en la innovación y el desarrollo tecnológico que se requiera. Además de vender a lo largo del territorio argentino, KEY ha logrado exportar a Bolivia, Chile, España, Panamá y Uruguay.

LA JAKER

Sobre la empresa: La Jaker Alpargatas es una empresa joven familiar, estamos ubicados en Villa Elisa Entre Rios. Exportando al Uruguay, Paraguay Y Brasil. Nos dedicamos a la fabricación de calzado liviano Alpargatas Pantuflas Ojotas. Contamos con un grupo Humano Maravilloso.

 

La Jaker Fábrica de Alpargatas. Jaker, con una historia de más de 40 años en el rubro del calzado. Estamos ubicados en Villa Elisa, Departamento Colón, Entre Rios. Fue allá por el año 2021 que decidimos hacer un cambio integral a nuestra empresa y renovarnos. También decidimos modificar el nombre tradicional de Jaker por “La Jaker”. La idea fue lograr una identidad visual más moderna, sin perder la conexión con nuestra historia. Esos cambios también fueron pensados en la personalidad del equipo, personas apasionadas, con espíritu empresarial, innovador y futurista. Nuestro producto estrella es la Alpargata, pero también nos dedicamos a la fabricación de ojotas, pantuflas, medias y sandalias. Además, en conjunto con otras fábricas, tercerizamos boinas y bombachas de campo. En el año 2022 llegamos al vecino país de Uruguay, exportando directo a una SRL de la localidad de Mercedes. Y desde ese momento se abrió un gran paso ya que también empezamos a exportar a Brasil. En la actualidad estamos haciendo contactos con Paraguay, y también con el “viejo continente” con un tercerizado para una marca de España.

Las Camelias SA

Empresa destinada a la cria, faena y comercializacion de Pollos, Producimos pollos enteros, trozados y menudos para su venta en el mercado interno y en mercados externos , tambien harinas de plumas y visceras.

Luna Maderas

Somos uno de los principales servicios forestales en calidad y servicio, además tenemos un circuito de producción integrado. Desde la forestación de pinos y eucaliptus, pasando por la producción de Rollos, postes, tijeras, tirantes, remanofactura y Gran Producción de pallets y su final distribución a nuestros clientes.

Empresa Marimbo

Metalúrgica Albace S.A.

Metalúrgica Albace S.A., es una empresa que nace en el año 2005 como desprendimiento del sector frigorífico avícola.Fue fundada por un grupo de técnicos y profesionales, que vieron la necesidad de abastecer de máquinas y equipos a la industria avícola local; tomando como partida la experiencia de años de trabajo en el rubro, brindadas por una importante ex-empresa metalúrgica local. Año 2006/2007 Iniciamos nuestras actividades con el diseño, fabricación y montaje de túneles de congelado continuo a rodillos: producto por el cual obtuvimos en el año 2007, el premio de Exportadores Entrerrianos de la provincia de Entre Ríos, en la categoría “Exportación Industrial y Tecnológica más Innovadora”, transacción que fue realizada a Paraguay. La sección de estructuras metálicas tuvo sus comienzos con la empresa, cuando en el año 2006 se fabricó una planta de alimentos de 600 toneladas de hierro, y continuamos desarrollando constantemente naves industriales para todo tipo de actividad. Año 2008 En búsqueda del perfeccionamiento y de la mejora continua, en el año 2008 la empresa desarrolló una nueva forma de funcionamiento de los túneles, reemplazándose el de rodillos por bandejas, del cual Metalúrgica Albace sigue siendo la única empresa fabricante del país. Año 2009 Ya en 2009, acompañados por la solidez de la empresa y las oportunidades de mercado, se incorpora la sección de productos de acero inoxidable, incluyendo el desarrollo de giro-freezer, chiller de frío, cintas de transporte, entre otros Año 2015 En la búsqueda de ampliar su nicho de mercado y su cartera de clientes, en 2015 la empresa decide incursionar en un nuevo rubro, dedicado a la fabricación de equipos para almacenaje de fluidos de perforación y terminación de pozos.Con este objetivo decide abrir una oficina de ventas en la ciudad de Neuquén, ofreciendo no sólo el servicio de diseño y fabricación de estos equipos -atendiendo la estricta reglamentación exigible en el sector- sino también, el ya desarrollado servicio de diseño y montaje de estructuras metálicas industriales.

Minera del Litoral S.R.L.

GRANTEC S.A. nace a comienzos de 1996, comercializando equipamiento para granjas avícolas e importando los equipos de diferentes países Europa, Estados Unidos y principalmente del MERCOSUR. En 1998 el Grupo Americano GSI nombra a GRANTEC S.A. representante, en forma exclusiva para Argentina, de GSI GROUP en sus líneas Agromarau y Cumberland para Aves y AP para Cerdos. En 2009 GSI GROUP nombra a GRANTEC S.A. representante exclusivo para su línea de Acopio de Granos en Argentina. En 2010 GRANTEC S.A. concreta la expansión de su empresa con una nueva planta y comienza así con la fabricación de productos, en sintonía con la necesidad de sustituir las importaciones. De esa manera, logra ampliar la oferta de equipos para el mercado interno y NUEVOS mercados externos. En 2014 incorpora una nueva línea de productos para incubación, la Holandesa HATCHTECH, siendo ésta la línea de incubación más innovadora del mundo. La Empresa brinda a sus clientes apoyo técnico comercial, teniendo para ello un conjunto de profesionales altamente capacitados, con experiencia en el manejo y funcionamiento de los equipos que provee.

Noelma S.A.

Desde sus comienzos en el año 1976, NOELMA S.A., ha logrado mantener la fiel convicción de crecer y perdurar por largas generaciones para ser la compañía líder en producción, industrialización y comercialización de productos avícolas. NOELMA S.A. también ha logrado convertirse en una Empresa reconocida a nivel mundial. La continua inversión en genética y tecnología de primera línea, altos niveles de sanidad, protección de productos, y por sobre todas las cosas, el compromiso de los recursos humanos que empleamos en toda la cadena, permiten alcanzar día a día los más altos estándares de calidad exigidos por los mercados internacionales.

Orcellet Aserradero

Somos un aserradero de 3ra generación, dedicados a la comercialización de madera para la construccion, comercialización y montaje de galpones avícolas, porcinos y vacunos y fabricación de remanufacturas como ser machimbres, pisos, decks, revestimientos entre otros. Todo el madera de Eucaliptus.

PROCESADORA GANADERA ENTRERRIANA S.A.(PGE S.A.)

Procesadora Ganadera Entrerriana S.A. es una empresa dedicada a la faena de bovinos en su planta propia de la ciudad de San José, provincia de Entre Ríos, Argentina (Establecimiento Nº1930). La planta posee capacidad de faenar y despostar más de 10000 animales por mes, contando con una operación flexible con buena diversidad de productos, como lo son los cortes anatómicos con y sin hueso, envasados o no al vacio, refrigerados y congelados. Los mismos son comercializados tanto en el mercado interno como en el exterior.

Quemidur S.A.

A principios de los años 30, un descendiente de emigrantes suizo-alemanes, Alfonso Roth, comenzó a incursionar en el rubro apícola sumando esta actividad a otras, avicultura, cunicultura y viticultura, que venía desarrollando en la granja familiar ubicada en Nueva Helvecia (Colonia Suiza), Uruguay. Años después, trabajando en conjunto con sus dos hijos, se abocó en exclusiva a la actividad apícola, adecuando la producción de miel de la granja para la exportación y otorgando a la misma un valor diferencial mediante el proceso de homogenización.Ya en la década del 70, se comienza la recolección del Propóleos natural, que adquiere por primera vez valor comercial en el Uruguay, y se logra su exportación hacia algunos mercados de la Comunidad Económica Europea. En paralelo a esta etapa se comienza con la investigación y desarrollo de tecnologías para la obtención de extractos de Propóleos. Como consecuencia de la producción de los extractos y el respaldo empresarial de la Granja Alfonso Roth (GAR), nace en 1978 Laboratorio Apiter en Uruguay y en 1984 su filial en Argentina, Quemidur S.A. Desde entonces Laboratorio Apiter desarrolla productos en base a Propóleos para la salud humana y veterinaria, siendo líder a nivel regional e internacional en este rubro; continúa profundizando en la investigación, logrando obtener un extracto de Propóleos de calidad farmacéutica sin precedentes en el mundo; y se plantea nuevos desafíos para innovar y avanzar de manera continua en su aporte a la salud y bienestar de nuestra sociedad.

SIETE HERMANOS S.R.L.

Más conocido por su marca “Aserradero Ubajay”, es un emprendimiento familiar llevado adelante por los hijos de Don Próspero Bovino y Doña Concepción Villalba de Bovino. Las inversiones forestales de la familia en la zona de Ubajay se iniciaron en el año 1972. A mediados de los ochenta, el sector industrial maderero de la región, no contaba con la capacidad suficiente para absorber los volúmenes de materia prima que ya estaban alcanzando su turno de corta. Entonces, en el año 1986, se decidió encarar un proyecto foresto-industrial instalando un aserradero que comenzó a producir en el año 1989. La familia ha seguido invirtiendo en el sector y en la actualidad cuenta con 2,800 hectáreas destinadas a la producción forestal de la especie Eucalyptus grandis, localizadas dentro de un radio de 60 km de la planta de aserrado Ubicada en Ubajay. Hacia fines del año 2002, y habiendo atravesado la crisis económica nacional del 2001, la empresa contaba solamente con el área de aserrado, y en consecuencia, los productos que comercializaba eran tablas y tirantes verdes que se vendían dentro de los mercados de la construcción y de embalajes. Fue luego de dicha crisis, que se tomo la decisión estratégica de incursionar en otros mercados de la madera, y avanzar sobre un camino que nos lleve a una integración vertical sobre la cadena de valor. Así fue, que, en el año 2003, se instalo la primera cámara de secado y a partir de ahí se comenzó a comercializar dentro del mercado de la tabla seca. Este producto de mayor valor agregado es utilizado como materia prima por fabricantes de muebles, tableros de listones, pisos, molduras, aberturas, decks, instrumentos musicales, etc. A partir de ese momento y con el buen pasar económico del país, fuimos ampliando la producción tanto en el área de aserrado como de secado, hasta el punto en que el 20% de la tabla verde producida, es clasificada como apta para el proceso de secado. Actualmente la planta cuenta con una superficie cubierta de 5,730m2 Durante el año 2012 se decidió seguir avanzando sobre la cadena de valor y se encaro un proyecto de re manufactura que esperamos comience a dar sus frutos en el año 2014.

Empresa TECNOVEX

Somos proveedores de sistemas llave en mano para la medición de recursos eólicos y solar, medición de curva de potencia y mantenimiento de palas aerogeneradores.. Aseguramos la eficiencia y la vida útil de las palas mediante planes de inspecciones para detectar anomalías en etapas tempranas y realizar reparaciones con el menor costo posible.

Vial Plan/Planex Proyectos Industriales S.R.L.

PLANEX PROYECTOS INDUSTRIALES SRL es una empresa dedicada al desarrollo de Proyectos Mecánicos de maquinarias y productos radicada en la ciudad de Colón, Provincia de Entre Ríos. Desarrollamos máquinas pensadas para la fabricación en serie o proyectos especiales adaptados a sus necesidades. Nos avala una experiencia de más de 30 años en el rubro metalmecánico en diferentes segmentos de la industria.
Hola! En que podemos ayudarte?