Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Se llevó a cabo una nueva reunión del Foro de Seguridad Ciudadana

La herramienta funciona como complemento de otras acciones que se llevan adelante de manera mancomunada en el territorio.

Compartir esta noticia

En la jornada de hoy tuvo lugar en Casa del Bicentenario de Colón, una nueva reunión del Foro de Seguridad Ciudadana; un espacio de diálogo y una herramienta para trabajar en conjunto en la Comunidad, con la finalidad de mantener los niveles de seguridad de la Ciudad.

Presidieron esta segunda reunión de trabajo la viceintendente María Dalleves y el asesor de legal y técnica de la Municipalidad Daniel Kolankowsky; participaron además vecinos, miembros instituciones, concejales, funcionarios y fuerzas de seguridad. Cabe destacar que esta herramienta funciona como complemento de otras acciones que se llevan adelante de manera mancomunada en el territorio.

Se abordaron diferentes temas a lo largo de la reunión, entre los que se destacaron:

  • Campaña “Números de urgencias”:
    Se encuentra en proceso, con validación de los números del flyer y definición de los lugares de colocación y/o publicación para facilitar el acceso a números de emergencia.
  • Refuerzo policial:
    El jefe de policía informó sobre el envío de aproximadamente 23 mil agentes por parte del Ministerio de Seguridad previo al inicio de la temporada. Esta medida busca fortalecer la seguridad en la ciudad durante la temporada.
  • Cámaras de seguridad particulares:
    Se avanzó en la iniciativa de incluir las imágenes de cámaras de seguridad exteriores de propiedades particulares al sistema de monitoreo policial. Esta colaboración ciudadana contribuirá a la prevención del delito y la resolución de casos.
  • Colocación de garitas:
    Se discutió sobre la colocación estratégica de garitas de seguridad en diferentes puntos de la ciudad para optimizar la vigilancia y respuesta ante situaciones de emergencia.
  • Mapa del delito:
    Se evaluó la creación de un mapa del delito para identificar áreas de mayor incidencia delictiva y planificar acciones preventivas y de seguridad.
  • Instalación de una 2da Jefatura de Policía:
    Se planteó retomar las gestiones para la instalación de una segunda Jefatura de Policía en la ciudad, con el objetivo de descentralizar y fortalecer el accionar policial.

El Foro de Seguridad Ciudadana avanza en el compromiso de la comunidad y las autoridades locales en trabajar de manera coordinada para garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los vecinos de Colón.

Otras noticias

Zoonosis

El Área de Zoonosis brinda turnos de castración para noviembre y refuerza desparasitación y vacunación antirrábica

La Municipalidad de Colón, a través del Área de Zoonosis, informó que noviembre será el último mes de castraciones del año. A fines de noviembre y durante diciembre se intensificarán las acciones en barrios con operativos de desparasitación interna y externa, y campañas de vacunación antirrábica. La meta anual de 500 castraciones vuelve a cumplirse, consolidando una política sostenida de salud pública animal.

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.