Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Prevención del Dengue en Colón: descacharrización y nuevo mapa de recorrido

Esta medida se enmarca en la estrategia de descacharrización, considerada fundamental para prevenir la propagación del Dengue al eliminar los criaderos de mosquitos transmisores.

Compartir esta noticia

La Dirección de Salud de la Municipalidad de Colón informa sobre la implementación de un nuevo mapa de recorrido del camión municipal para la recolección de descacharros, como parte del Programa Municipal de Prevención del Dengue.

Importancia de la descacharrización

La descacharrarización es una acción crucial en la lucha contra el Dengue, ya que contribuye a eliminar los lugares donde los mosquitos pueden reproducirse. Es esencial desechar cualquier objeto que pueda acumular agua, especialmente después de la lluvia, para evitar la proliferación de estos vectores de enfermedades.

Compromiso colectivo en la prevención

Desde el área de salud municipal se destaca la importancia del compromiso de cada vecino en la prevención del Dengue. Medidas simples, como dar vuelta recipientes, renovar el agua de los recipientes, limpiar canaletas y desagües, entre otras, pueden multiplicar las acciones de prevención contra esta enfermedad.

Programa integral de prevención

El municipio ejecuta un programa integral de prevención del Dengue desde el año 2021, en colaboración con el Ministerio de Salud y el CONICET. Este programa abarca acciones continuas durante todo el año, como descacharrizaciones, bloqueos según protocolos, fumigaciones controladas, colocación de larvicidas, desmalezado, monitoreo en laboratorio y educación a la población.

Características del mosquito transmisor

Es importante destacar que el mosquito transmisor del Dengue tiene un comportamiento hogareño, prefiriendo criaderos artificiales como cilindros, baldes y floreros. Por lo tanto, es fundamental eliminar estos criaderos para reducir la proliferación de mosquitos y prevenir la enfermedad.

Enfoque preventivo

Se enfatiza que el mosquito del Dengue no se cría en charcos, zanjas, lagos o ríos, sino en recipientes y objetos de desecho en entornos domiciliarios. Por ello, el programa de prevención se centra en la eliminación de estos criaderos para reducir el riesgo de transmisión del Dengue en la comunidad.

La Municipalidad de Colón reitera la importancia de la colaboración de todos los ciudadanos en esta tarea preventiva y continúa trabajando para garantizar la salud y el bienestar de la comunidad.

Otras noticias

Adultos Mayores

Encuentro Deportivo para Adultos Mayores en Colón

El 11 de abril se llevará a cabo en el Parque Quirós un Encuentro Deportivo para Adultos Mayores, con diversas disciplinas recreativas y deportivas. La inscripción está abierta hasta el 7 de abril.

Turismo

Colón promocionó su oferta turística en “ExpoGolosinas” en Buenos Aires

La Secretaría de Turismo y Cultura de Colón participó en la feria “ExpoGolosinas” en el predio de La Rural de Buenos Aires, acompañando a la empresa colonense EntreNuts en la promoción del destino. Se difundieron los atractivos de la ciudad y se exploraron nuevas oportunidades en el sector corporativo.

Turismo

Colón promocionó su oferta turística en la Fiesta Nacional de la Vendimia

La Secretaría de Turismo y Cultura de Colón participó con un stand en el Punto Federal de la Fiesta Nacional de la Vendimia, en Mendoza, junto a los principales destinos turísticos del país. Se realizaron acciones de promoción, degustaciones de productos locales y un sorteo de estadía en la ciudad.

Hola! En que podemos ayudarte?