Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Nutrida agenda del Área de Discapacidad en la Semana de la Inclusión y el Día Internacional del Síndrome de Down

Se trabajó junto al Iprodi e instituciones en propuestas para mejorar la accesibilidad en Colón. La Municipalidad acompañó las actividades de “No me Olvides”.
Semana de la Inclusión y el Día Internacional del Síndrome de Down

Compartir esta noticia

El pasado viernes tuvo lugar en la sede de Adcadis en Colón, un taller participativo con el equipo del Iprodi (Instituto Provincial de Discapacidad) para diseñar propuestas de accesibilidad para la Ciudad junto a entidades colonenses y la Municipalidad. Estuvo encabezado por el Presidente Municipal José Luis Walser.

Por otra parte, el domingo por la tarde se realizó la Caminata por la Inclusión, en el marco del Día Internacional del Síndrome de Down, desde plaza San Martín hasta plaza Washington, para luego disfrutar de un show de circo de Ferzza. Esta fue una actividad organizada por la Asociación “No me olvides”, al igual que el show en vivo del grupo inclusivo “Bonette” que llegó desde Buenos Aires, para tocar en la Casa del Bicentenario. La Municipalidad de Colón acompañó y apoyó ambas jornadas con la presencia del Intendente, funcionarios y la organización conjunta con Área de Asistencia a las Personas con Discapacidad.

En el taller del viernes José Luis Walser agradeció el acompañamiento fundamental de las instituciones de la Ciudad que trabajan en pos de la accesibilidad. Y dijo: “Tenemos una decisión política y una mirada sobre la accesibilidad y el trabajo en el área, pero queríamos arrancar esta etapa de lograr una ciudad accesible haciéndola entre todos, ese es el objetivo de esta jornada” afirmó.

Y agregó: “No es solo un problema de infraestructura o arquitectónico las limitaciones de accesibilidad, sino también generar conciencia sobre las discapacidades o la accesibilidad, ponernos en lugar del otro, generando políticas que contemplen  estos aspectos”. “Hay mucho por hacer en general en la Ciudad y en particular en lo que tiene que ver con la accesibilidad, los convoco a que lo hagamos juntos” indicó el Intendente de Colón.

La arquitecta Cecilia Bonino del equipo del Iprodi dijo por su parte que “tener este tema en agenda es muy importante, durante toda una semana la provincia está hablando de accesibilidad”. “El objetivo de la jornada fue trabajar en Colón sobre la accesibilidad y como poder hacer para que la Ciudad sea más accesible, más amigable en particular para las personas con discapacidad, pero para todo el conjunto de la población” sostuvo.

“Estas instancias son para trabajar en un objetivo común para ver las propuestas que salen de la propia sociedad para mejorar la accesibilidad de nuestras Ciudades” subrayó.

Otras noticias

Zoonosis

El Área de Zoonosis brinda turnos de castración para noviembre y refuerza desparasitación y vacunación antirrábica

La Municipalidad de Colón, a través del Área de Zoonosis, informó que noviembre será el último mes de castraciones del año. A fines de noviembre y durante diciembre se intensificarán las acciones en barrios con operativos de desparasitación interna y externa, y campañas de vacunación antirrábica. La meta anual de 500 castraciones vuelve a cumplirse, consolidando una política sostenida de salud pública animal.

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.