Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Los empleados municipales de Colón tendrán un incremento salarial acumulado de casi un 52%

Compartir esta noticia

Los gremios valoraron el diálogo con el Ejecutivo Municipal para lograr el aumento. El 20 por ciento se aplicará en marzo y el resto a partir de los haberes julio y octubre

En una reunión celebrada este miércoles 16 de marzo de 2022 en el despacho del Intendente José Luis Walser, se firmó el acta acuerdo con los secretarios de los sindicatos SITRAM (Sindicato de Trabajadores Municipales) Adolfo Camanduli y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) Jorge Souza, mediante el cual se incrementan los salarios de los trabajadores municipales de Colón en un acumulado total de 51,87% en tres tramos.

Las partes acordaron efectuar el aumento en tres tramos a partir de marzo (20%) luego otro 13 por ciento con los haberes de julio y el 12 por ciento restante en octubre. Este acuerdo tendrá vigencia hasta el mes de noviembre inclusive, comprometiéndose el Ejecutivo Municipal y los gremios a la reapertura de las paritarias para evaluar la situación económica y laboral a convenir.

Finalizada la reunión el Intendente de Colón señaló: “En esta forma de hacer las cosas de planificarse de forma ordenada, también quisimos trasladarlo a los ingresos de los empleados, en un momento muy difícil desde lo económico con la inflación”.

Y agregó: “Quisimos plantear de manera criteriosa un aumento que le de previsibilidad al empleado con sus ingresos, un logro que hemos llevado adelante con los dos sindicatos” indicó José Luis Walser.

Diálogo y respeto

Al respecto, el secretario de ATE Jorge Souza celebró: “que esta gestión siempre nos ha recibido, el Intendente siempre ha estado en las negociaciones, en el marco del diálogo y el respeto mutuo en todas las reuniones, en beneficio de los compañeros trabajadores”.

Sobre el acuerdo salarial señaló que “será notorio en el bolsillo del compañero, es lo que se viene logrando a nivel provincial y nacional, seguimos la misma línea”.

Souza valoró también el esfuerzo del Ejecutivo: “estamos saliendo de la pandemia, tenemos que entender que se está haciendo un enorme sacrificio para cumplir con este compromiso que se ha cerrado” subrayó.

Por su parte el Secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales Adolfo Camanduli agregó: “No es lo que el sindicato estaría pretendiendo, uno se pone en el tema de la recaudación de la Municipalidad, hemos tenido una muy buena temporada y los números aún no se han visto reflejados en la recaudación” dijo el secretario del SITRAM.

De la reunión encabezada por el Intendente José Luis Walser participaron además el secretario de Gobierno y Hacienda Gabriel Schild, el concejal Mauro Godein y representantes de ambos gremios.

Otras noticias

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.

Gestión

José Luis Walser visitó el avance del mural del Papa Francisco en el Hotel Intersur

La Municipalidad de Colón acompañó la intervención artística que avanza en una de las medianeras del Hotel. La obra, donada a la comunidad por la Fundación Pinta Argentina junto a instituciones del sector, fue ejecutada en tiempo récord y tendrá curaduría de iluminación y puntos “selfie” para su disfrute turístico y ciudadano.