Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

La Fiesta Nacional de la Artesanía se vive a través de múltiples medios plataformas

Hasta el 12 de febrero, el encuentro de artesanos más importante del país puede seguirse por numerosos medios. La Municipalidad de Colón realiza una producción especial para la Asociación Entrerriana de Televisión y las redes, la Televisión Pública transmite todas las noches

Compartir esta noticia

Del 4 al 12 de febrero en Colón se vive la 38° Fiesta Nacional de la Artesanía. El encuentro más prestigioso de artesanos en el país tiene lugar en el predio del Parque Quirós y puede seguirse por diferentes medios.

La Municipalidad de Colón realiza además la cobertura en directo a través de su canal de Youtube, la página oficial de Facebook (Municipalidad de Colón) con una producción especial, mostrando atractivos de la Ciudad que pueden ser vistos en cualquier lugar del mundo en simultáneo por la Asociación Entrerriana de Televisión.

A su vez, las transmisiones cuentan con notas a artesanos y manualistas, entrevistas a productores turísticos y mucho más.

Medios radiales y televisivos locales, de la provincia y el país también realizan la cobertura de la Fiesta, siguiendo de cerca una agenda detallada que ofrece el municipio de eventos, grilla artística y actividades diarias que se concentran en el Parque Quirós tanto en directo como en diferido.

Artesanía 2023 en la televisión nacional

La Fiesta de la Artesanía puede verse también a través de la TV Pública con transmisiones en vivo a diario, tanto a la tarde como a la noche. El programa “Festival País” es una propuesta cultural y federal que reúne a todas las fiestas y celebraciones populares de Argentina y Colón dice presente un año más en dicha cartelera cultural y artística, llegando a los distintos rincones de nuestro territorio nacional.

Otras noticias

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.

Gestión

José Luis Walser visitó el avance del mural del Papa Francisco en el Hotel Intersur

La Municipalidad de Colón acompañó la intervención artística que avanza en una de las medianeras del Hotel. La obra, donada a la comunidad por la Fundación Pinta Argentina junto a instituciones del sector, fue ejecutada en tiempo récord y tendrá curaduría de iluminación y puntos “selfie” para su disfrute turístico y ciudadano.

TRANSMISION-DE-LA-FIESTA-2
TRANSMISION-DE-LA-FIESTA-2
TRANSMISION-DE-LA-FIESTA-3
TRANSMISION-DE-LA-FIESTA-3
TRANSMISION-DE-LA-FIESTA-5
TRANSMISION-DE-LA-FIESTA-5
TRANSMISION-DE-LA-FIESTA-4
TRANSMISION-DE-LA-FIESTA-4