Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

José Luis Walser participó en la CARU de la firma de una Carta Intención

Tuvo lugar en Paysandú una importante reunión de trabajo junto al presidente y delegados del organismo y la secretaria de Ambiente de la provincia de Entre Ríos.
Waser participó en la CARU de la firma de una Carta Intención

Compartir esta noticia

El Intendente de la Ciudad de Colón José Luis Walser participó junto a intendentes de diez localidades de ambas márgenes, de una reunión de trabajo en la sede de la CARU (Comisión Administradora del Río Uruguay) en Paysandú. El presidente de la Delegación Argentina José Eduardo Lauritto presidió el encuentro, del cual también participó la secretaria de Ambiente de Entre Ríos Daniela García.

Se realizó la firma de una Carta de Intención para avanzar en el Programa de Protección y Rehabilitación de las Zonas Ribereñas del Río Uruguay, una iniciativa impulsada por la Delegación Argentina de la CARU.

Hubo un intercambio de experiencias sobre la importancia de la preservación del ambiente de las distintas ciudades y se avanzó en las conversaciones para la implementación del Programa para proteger la zona ribereña, el borde costero y los humedales.

En la reunión se compartió el diagnóstico de la situación de la calidad de las aguas en los diferentes tramos del río Uruguay y expusieron cuales son los objetivos trazados para el corto plazo con los equipos de medio ambiente de cada municipio, con quienes ya se viene trabajando desde el año pasado, compartieron información sobre las problemáticas que enfrentan diariamente.

El Programa de protección y rehabilitación de las zonas ribereñas es un plan de acción para mejorar la situación ambiental a escala de cuenca. José Luis Walser por Colón como así también cada uno de los Intendentes pudo hablar e interactuar con los delegados de CARU y la secretaria de Ambiente sobre la problemática que cuenta cada uno de los municipios y las acciones que vienen desarrollando en temas ambientales. La Carta de Intención firmada entre la Delegación Argentina de CARU, Intendentes y la Secretaria de Ambiente de la provincia, manifiesta la decisión común de intervenir y coordinar acciones de cooperación dirigidas a la atención de problemáticas ambientales comunes, y el desarrollo de este Programa que tiene como objetivo específico coordinar acciones tendientes a preservar, mejorar o rehabilitar el borde costero, los humedales, la zona de amortiguación y ribereña.

Waser participó en la CARU de la firma de una Carta Intención

Otras noticias

Niñez

Colón celebra el Día del Niño en el Parque Quirós

La propuesta busca promover el derecho de niñas y niños al juego, al esparcimiento y a la recreación en espacios públicos seguros y cuidados. Será una ocasión para el encuentro comunitario, con actividades pensadas para todas las edades y un cierre musical y coreográfico para disfrutar en familia.

Industria, Comercio y Producción

Se confirmó la fecha de la 5ª Feria Binacional de la Industria y la Producción 2026

La confirmación se enmarca en la decisión de consolidar a Colón como polo tecnológico, industrial y del conocimiento, fortaleciendo redes con cámaras empresarias, comercios, instituciones educativas y actores de la región y del litoral uruguayo. En las próximas semanas, se informará el cronograma y convocatoria para empresas e instituciones, junto con la agenda de rondas de negocios y contenidos técnicos.

Gestión

José Luis Walser recibió al nuevo presidente de UIER Joven: el colonense Emanuel Fellay

Durante la reunión, desarrollada esta mañana en el despacho del Presidente Municipal, se abordaron líneas de trabajo para fortalecer la competitividad, promover inversiones, sostener el empleo y vincular al sector privado con la agenda de innovación y formación de talento. La Municipalidad destacó el orgullo por la designación de un joven industrial colonense al frente de UIER Joven, ámbito que nuclea a nuevas generaciones de la industria entrerriana.

Salud

Colón cerró el primer ciclo de formaciones del Observatorio de Salud Mental

El primer encuentro, “Formación de preventores de adicciones” (4 módulos), estuvo a cargo del Dr. Pablo Cymbalista —director provincial del área— y abordó detección temprana, factores de riesgo y protección, derivación y trabajo en red. El segundo, Programa “Vínculos” (3 módulos), fue dictado por la Prof. Marcela García y brindó herramientas para familias y referentes de crianza con foco en infancias y adolescencias, comunicación, límites y entornos protectores.

Carta Intención
Carta Intención