Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Fueron colocados cestos de residuos para animales en distintos puntos de Colón

Los tachos se ubican sobre Boulevard Gaillard, Zona Costera (Playa Canina), Plaza Artigas y Plaza Washington.
Fueron colocados cestos de residuos para animales en distintos puntos

Compartir esta noticia

La Municipalidad de Colón, a través del Área de Zoonosis, llevó a cabo la colocación de cestos en diversos sectores de la Ciudad con el objetivo de reducir la cantidad de residuos de animales en la vía pública.

“Implementamos la colocación en varios puntos de los tachos para la recolección de materia fecal. Buscamos mantener una Ciudad limpia” comentó el médico veterinario Tristán Gerlero a cargo del área de zoonosis.

Por otro lado, destacó: “En todos los tachos, se encuentran las bolsas que las pueden sacar para juntar la materia fecal y tirarla. Los propietarios de los perros también pueden traer su bolsa desde la casa; con esto, seguimos colaborando con la higiene de la Ciudad”.

Los cestos distintivos de color verde pertenecen a la firma Delko, con la marca Natural Choice. Cuentan con un gabinete superior donde se aloja la bolsa para los residuos y un inventario de modo explicativo para que los vecinos sepan cual es el procedimiento para la recolección. Debajo se encuentra el tacho donde, una vez juntado el residuo, se arroja en dicho espacio.

Los cestos se encuentran en Boulevard Gaillard, Zona Costera (Playa Canina), Plaza Artigas y Plaza Washington.

Carlos Martínez, representante de la firma Delko en Entre Ríos, se refirió al aporte de la empresa en la construcción de los cestos y el trabajo mancomunado con el municipio: “Nos presentaron la idea, nos gustó y decidimos acompañar la iniciativa colaborando y acompañando a los animales y concientizando con educación para la gente”.

“Como contrapartida, el municipio nos ofreció la posibilidad de que nosotros podamos auspiciar en los tachos, que fueron puestos en distintos puntos de la Ciudad de manera estratégica”.

Otras noticias

Salud

Colón cerró el primer ciclo de formaciones del Observatorio de Salud Mental

El primer encuentro, “Formación de preventores de adicciones” (4 módulos), estuvo a cargo del Dr. Pablo Cymbalista —director provincial del área— y abordó detección temprana, factores de riesgo y protección, derivación y trabajo en red. El segundo, Programa “Vínculos” (3 módulos), fue dictado por la Prof. Marcela García y brindó herramientas para familias y referentes de crianza con foco en infancias y adolescencias, comunicación, límites y entornos protectores.

Hola! En que podemos ayudarte?