Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

El municipio de Colón realiza relevamientos barriales.

Se buscan determinar condiciones de habitabilidad y composición de los grupos familiares.
Relevamientos barriales

Compartir esta noticia

La secretaría de Desarrollo Comunitario, mediante el Área de Vivienda y Hábitat de la municipalidad de Colón, se encuentra desarrollando el “Programa de Ordenamiento Barrial” de la ciudad de Colón.

En el transcurso de la semana pasada, se realizó un relevamiento de los vecinos que habitan el sector comprendido entre calles Río Iguazú, Rufino Mir y Las Piedras al Sur, el que continuará en el transcurso de estos días.

El objetivo del mismo es determinar la composición de los grupos familiares que viven allí y las condiciones de habitabilidad de esos hogares, para definir esos espacios y comenzar a regularizar su situación.

El terreno, propiedad del Municipio, se ha ido ocupando a través del tiempo, mediante autorizaciones precarias de distintas administraciones.

Este escenario coloca a los vecinos en una constante situación de vulnerabilidad, y uno de los objetivos es solucionar, dentro de los marcos legales y reglamentarios, esta irregularidad, brindándoles los instrumentos que correspondan encaminándonos hacia la regularización de esos terrenos.

“Visitamos a los vecinos, en un dispositivo compuesto por Áreas de Hábitat, Sedes Barriales, Adultos Mayores y trabajadoras sociales” explicaron desde Desarrollo Comunitario.

“Aspiramos a lograr un ordenamiento general de la ciudad por lo que estas acciones se irán repitiendo en distintos sectores de la ciudad, a la fecha hemos avanzado en los Barrios J. D. Perón, Barrio denominado Clase Media y, tal como se ha descrito en el Barrio San Francisco” subrayaron.

Relevamientos barriales

Otras noticias

Turismo

Colón participó en el lanzamiento de la temporada de invierno 2025 en CABA

En un evento encabezado por el Gobierno de Entre Ríos, Colón estuvo presente en la promoción de sus atractivos turísticos para la temporada de invierno. La actividad se llevó a cabo este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con fuerte participación institucional y regional.

Hola! En que podemos ayudarte?