Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

El Intendente de Colón recibió a vecinos que reclaman por aumento de tarifa eléctrica: se elevará un petitorio a ENERSA

Se solicitará al ente provincial que considere el no cobro de reconexión, flexibilización para los cortes, derogación de la resolución de incremento y que provincia gestione la baja del costo de consumo a la nación.

Compartir esta noticia

Ante un reclamo en las oficinas de ENERSA, el Intendente José Luis Walser recibió a vecinos movilizados por reclamos sobre el incremento de las tarifas eléctricas para escuchar sus inquietudes.

Participaron de la reunión el concejal Mauro Godein, el Ing. Pedro Rotundo, subsecretario de Electrotecnia y Obras Sanitarias y el director de Legal y Téncica Dr. Daniel Kolankowsky.

ENERSA comunicó a los vecinos que el 70 por ciento de los impuestos de las facturas eléctricas eran municipales, por lo cual se les mostraron gráficos donde se explica cómo se compone la boleta de luz detallando que esos porcentajes no son reales.

El mayor porcentaje de la facturación corresponde al consumo, más del 65 por ciento, mientras que las tasas municipales representan solamente el 13 por ciento y el resto a impuestos provinciales y nacionales.

También se dio a conocer la Resolución 16/2020 del Concejo Deliberante de Colón a través del cual se trabajó en otra instancia solicitando, entre otros pedidos, la suspensión de los cortes a los contribuyentes que no hayan abonado las últimas dos cuotas de la tarifa eléctrica.

También se solicita mediante la resolución que se evalúe una nueva toma de consumo como así también rever el plan de pagos actual.

El Municipio se comprometió en acompañar un petitorio a ENERSA donde se expresarán distintos puntos de planteos concretos de los vecinos:

  • El no cobro de la reconexión.
  • Que se flexibilice el corte.
  • Derogación de la Resolución que autoriza el aumento.
  • Que la provincia realice gestiones ante la nación para bajar el costo del consumo.

Otras noticias

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.

Gestión

José Luis Walser visitó el avance del mural del Papa Francisco en el Hotel Intersur

La Municipalidad de Colón acompañó la intervención artística que avanza en una de las medianeras del Hotel. La obra, donada a la comunidad por la Fundación Pinta Argentina junto a instituciones del sector, fue ejecutada en tiempo récord y tendrá curaduría de iluminación y puntos “selfie” para su disfrute turístico y ciudadano.

image-1
image-1