Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Hubo más de 500 participantes en las capacitaciones del programa “Comunidad Responsable”

Colón será la primera ciudad de la provincia de Entre Ríos en otorgar a los prestadores un sello de calidad sanitaria turística luego de una intensa capacitación.
Capacitaciones del programa Comunidad Responsable

Compartir esta noticia

El jueves 24 de septiembre finalizó la capacitación del programa “Comunidad Responsable” que a lo largo de seis módulos se brindaron a más de 500 personas en la ciudad de Colón, organizado por la Secretaría de Turismo y Cultura, en un trabajo junto a los distintos sectores de la ciudad.

Mediante esta importante herramienta, la Municipalidad otorgará un sello de calidad sanitaria turística, cuyo requisito para obtenerlo es haber cumplido con la capacitación, que estuvo dirigida a todo el personal como inspectores, agentes de habilitaciones y asistentes turísticos, y paralelamente una capacitación virtual para prestadores.

Los módulos fueron.

(1) Salud: eje transversal en el nuevo escenario turístico.

(2) Medidas sanitarias, defensa al consumidor, experiencias.

(3) Higiene y seguridad en el contexto de la pandemia.

(4) Aplicación de protocolos, procedimientos, controles y buenas prácticas.

(5) Aspectos ambientales, uso de la tecnología y protocolos aplicados.

(6) Aspectos legales en el nuevo contexto turístico.

La Secretaria de Turismo y Cultura, Silvia Vallory, agradeció a todos los disertantes que acompañaron a lo largo de los seis módulos de la capacitación, cuya apertura estuvo encabezada por el Presidente Municipal, José Luis Walser.

“El diálogo entre prestadores, consumidores y residentes nos va a fortalecer como destino” sostuvo Silvia Vallory en el cierra de la capacitación. Y dijo que a partir de la misma “tenemos la posibilidad de ser una opción percibida como segura sanitariamente y turísticamente, ese es el objetivo”.

Obtención del sello

Se invitó a los prestadores a seguir el proceso, voluntario, para la obtención del sello de calidad sanitaria turística que los distinga, como así también al territorio turístico.

El proceso continúa con una evaluación que a partir del lunes estará disponible en Internet para inscribirse y validar los conocimientos obtenidos en las capacitaciones.

Deberán tener un 90 por ciento de respuestas acertadas para obtener un certificado de aprobación. Quienes ya estén habilitados como las actividades gastronómicas, podrán solicitar la visita de asistentes turísticos y de habilitaciones para obtener el sello.

Las actividades que aún no estén habilitadas, cuando lo dispongan ya sea provincia o nación para funcionar como los alojamientos turísticos, recibirán la visita de habilitaciones y de turismo para acompañar en la implementación de las buenas prácticas sanitarias turísticas como exigen los protocolos. Tras un seguimiento, se otorgará el sello a quienes cumplan con las pautas.

Otras noticias

Zoonosis

El Área de Zoonosis brinda turnos de castración para noviembre y refuerza desparasitación y vacunación antirrábica

La Municipalidad de Colón, a través del Área de Zoonosis, informó que noviembre será el último mes de castraciones del año. A fines de noviembre y durante diciembre se intensificarán las acciones en barrios con operativos de desparasitación interna y externa, y campañas de vacunación antirrábica. La meta anual de 500 castraciones vuelve a cumplirse, consolidando una política sostenida de salud pública animal.

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.