Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Se realizó la primer sesión del Concejo Deliberante Juvenil 2024 de Colón

El Concejo Deliberante Juvenil de Colón llevó a cabo su primera sesión en el recinto del Concejo local, donde se debatieron importantes proyectos presentados por instituciones educativas de la ciudad.

Compartir esta noticia

En una jornada marcada por el compromiso y la participación ciudadana, se desarrolló la primera sesión del Concejo Deliberante Juvenil de Colón, un espacio destinado a que los jóvenes de la comunidad presenten y discutan propuestas que impacten positivamente en la ciudad. En esta oportunidad, se trataron dos proyectos de gran relevancia, ambos orientados a la sostenibilidad y la mejora del turismo local.

La ceremonia estuvo presidida por María Dalleves, Presidente del Honorable Concejo Deliberante y Belén Padilla, Secretaria del Concejo. Acompañaron docentes y familiares de alumnos de las diferentes instituciones.

Proyectos presentados

Durante la sesión, se presentaron los siguientes proyectos:

EXPTE. N° 213/2024 – Instituto Madre Isabel Fernández – “Eco-pilas: En acción por nuestra ciudad”. Este proyecto propone la implementación de un programa de recolección y reciclaje de pilas en la ciudad de Colón, con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos residuos peligrosos y promover prácticas sostenibles entre los ciudadanos.

EXPTE. N° 214/2024 – E.E.T. Nº2 Narciso Goiburu – “Ruta turística sostenible en la ciudad de Colón: Naturaleza, cultura y bienestar”. Esta propuesta solicita que el Departamento Ejecutivo Municipal evalúe la viabilidad de modificar e incorporar nuevos atractivos a la página web de turismo de Colón, con un enfoque en la promoción de una ruta turística sostenible que destaque la naturaleza, la cultura y el bienestar que ofrece la ciudad.

Compromiso con el futuro

El Concejo Deliberante Juvenil es una iniciativa que busca fomentar la participación de los jóvenes en el desarrollo de la comunidad, dándoles la oportunidad de presentar sus ideas y trabajar en conjunto con las autoridades locales. Estos proyectos reflejan la preocupación y el compromiso de las nuevas generaciones con el cuidado del medio ambiente y el desarrollo turístico de Colón.

Otras noticias

Zoonosis

El Área de Zoonosis brinda turnos de castración para noviembre y refuerza desparasitación y vacunación antirrábica

La Municipalidad de Colón, a través del Área de Zoonosis, informó que noviembre será el último mes de castraciones del año. A fines de noviembre y durante diciembre se intensificarán las acciones en barrios con operativos de desparasitación interna y externa, y campañas de vacunación antirrábica. La meta anual de 500 castraciones vuelve a cumplirse, consolidando una política sostenida de salud pública animal.

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.

Gestión

José Luis Walser visitó el avance del mural del Papa Francisco en el Hotel Intersur

La Municipalidad de Colón acompañó la intervención artística que avanza en una de las medianeras del Hotel. La obra, donada a la comunidad por la Fundación Pinta Argentina junto a instituciones del sector, fue ejecutada en tiempo récord y tendrá curaduría de iluminación y puntos “selfie” para su disfrute turístico y ciudadano.

WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (2)
WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (2)
WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (1)
WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (1)
WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (3)
WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (3)
WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (4)
WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (4)
WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (5)
WhatsApp Image 2024-08-30 at 16.41.21 (5)