Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Se invertirán más de $500 millones en una obra de saneamiento en Colón

La refuncionalización de estaciones de bombeo cloacal es una de las etapas del Proyecto de adaptación al cambio climático.

Compartir esta noticia

En el marco del Proyecto Binacional de Adaptación al Cambio Climático en Ciudades y Ecosistemas Costeros Vulnerables del Río Uruguay tuvo lugar en Colón una jornada de la cual participaron referentes de ambiente de Municipios de Argentina y de Uruguay.

Mediante fondos del Fondo de Adaptación de CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe, se ejecuta este proyecto en ambos países a través de distintos organismos. Junto a referentes de ambiente de la provincia y de la nación y del proyecto de Adaptación, concejales y funcionarios, el Intendente José Luis Walser visitó el corralón municipal donde se encuentra el material recibido para la obra de saneamiento.

“Con este taller se brinda conocimiento técnico en el territorio en este programa en lo que tiene que ver con el cambio climático y el impacto de las inundaciones en las comunidades de Colón y Ciudades ribereñas de la costa del Uruguay” dijo el Intendente José Luis Walser.

Al respecto, explicó: “En nuestra Ciudad se contemplan dos etapas, una de refuncionalización de estaciones de bombeo de la zona norte, que durante mucho tiempo volcaron efluentes al arroyo Artalaz, se hizo un convenio con el programa para financiar ocho bombas y una nueva impulsión desde la estación de Vergniaud y Gaillard hacia el predio actual de las lagunas, empalmado con el traslado de las mismas, con una inversión superior a los 500 millones de pesos” indicó José Luis Walser.

Detalle de la obra

Al brindar más detalles a la prensa sobre la obra que se realizará en la Ciudad de Colón, el Intendente afirmó: “La Municipalidad aportará la mano de obra tanto para la instalación de las bombas como de la cañería que atravesará casi toda la Ciudad en ese sector, en definitiva, primero se hará en saneamiento ambiental de ese lugar y luego la construcción de un parque inundable en la zona del arroyo de barrio Juan Domingo Perón” sostuvo José Luis Walser.

Adaptación al Cambio Climático

El proyecto busca desarrollar resiliencia en las Comunidades y Ecosistemas Costeros frente al cambio climático y los impactos que puede producir en las localidades con distintas medidas, aumentar la recuperación posterior a un evento y una mejor convivencia con ellos, y reducir los riesgos con capacitaciones o intercambios.

En ese sentido, en Colón también incluye la intervención con infraestructura para ayudar a mejorar la adaptación al cambio climático con un parque inundable como medida de recuperación. Previo a ello se realizará el saneamiento del arroyo Artalaz para lo cual se han adquirido insumos y equipamiento como bombas y cañerías para iniciar un proceso de saneamiento como etapa previa.

Otras noticias

Niñez

Colón celebra el Día del Niño en el Parque Quirós

La propuesta busca promover el derecho de niñas y niños al juego, al esparcimiento y a la recreación en espacios públicos seguros y cuidados. Será una ocasión para el encuentro comunitario, con actividades pensadas para todas las edades y un cierre musical y coreográfico para disfrutar en familia.

Industria, Comercio y Producción

Se confirmó la fecha de la 5ª Feria Binacional de la Industria y la Producción 2026

La confirmación se enmarca en la decisión de consolidar a Colón como polo tecnológico, industrial y del conocimiento, fortaleciendo redes con cámaras empresarias, comercios, instituciones educativas y actores de la región y del litoral uruguayo. En las próximas semanas, se informará el cronograma y convocatoria para empresas e instituciones, junto con la agenda de rondas de negocios y contenidos técnicos.

Gestión

José Luis Walser recibió al nuevo presidente de UIER Joven: el colonense Emanuel Fellay

Durante la reunión, desarrollada esta mañana en el despacho del Presidente Municipal, se abordaron líneas de trabajo para fortalecer la competitividad, promover inversiones, sostener el empleo y vincular al sector privado con la agenda de innovación y formación de talento. La Municipalidad destacó el orgullo por la designación de un joven industrial colonense al frente de UIER Joven, ámbito que nuclea a nuevas generaciones de la industria entrerriana.

Salud

Colón cerró el primer ciclo de formaciones del Observatorio de Salud Mental

El primer encuentro, “Formación de preventores de adicciones” (4 módulos), estuvo a cargo del Dr. Pablo Cymbalista —director provincial del área— y abordó detección temprana, factores de riesgo y protección, derivación y trabajo en red. El segundo, Programa “Vínculos” (3 módulos), fue dictado por la Prof. Marcela García y brindó herramientas para familias y referentes de crianza con foco en infancias y adolescencias, comunicación, límites y entornos protectores.

Hola! En que podemos ayudarte?
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-17.15.42-2
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-17.15.42-2
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-17.15.42
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-17.15.42
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-17.16.09
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-17.16.09
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-17.15.42-3
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-17.15.42-3