Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Mes de las Infancias: se llevó a cabo el evento “Juegos y Juguetes de Ayer y de Hoy”

El evento incluyó una caminata guiada por un guía de turismo local, visitando la Biblioteca Popular “Fiat Lux”, el Museo Histórico Regional de Colón y finalizando en la Plaza Artigas. La jornada combinó la nostalgia con el disfrute de los más pequeños, reuniendo juegos y juguetes de diferentes épocas.

Compartir esta noticia

En el marco del mes de las infancias, la Municipalidad de Colón organizó una jornada llena de actividades y recuerdos, destinada a toda la familia y completamente gratuita.

La Secretaría de Turismo y Cultura del municipio, en colaboración con el Museo Histórico Regional y la Biblioteca Fiat Lux, llevó a cabo el evento “Juegos y Juguetes de Ayer y de Hoy”. Este evento fue pensado para toda la familia y ofreció una oportunidad única para recorrer la historia de los juegos y juguetes que han acompañado a varias generaciones.

La primera parada de la jornada fue en la Biblioteca Popular “Fiat Lux”, ubicada en 12 de Abril 208, donde los participantes pudieron disfrutar de la exposición “Colecciones de Nuestras Infancias”. Esta muestra incluyó juguetes de las décadas de los 80, 90 y de la actualidad, además de una actividad interactiva con secuencias de juegos tradicionales y modernos.

La segunda actividad tuvo lugar en el Museo Histórico Regional de Colón, en 12 de Abril 461. Bajo el título “Había una vez… un juego”, la exposición presentó juegos al aire libre y actividades creativas de los años 70 y 80, como el armado de barriletes y barcos de papel, acompañados de revistas que enseñaban a hacer y aprender estos pasatiempos.

Finalmente, la jornada concluyó en la Plaza Artigas, en Av. Urquiza y Hernández, un espacio recientemente planificado y refaccionado para el disfrute de las familias. Aquí, la Payasa Bombita entretuvo a los presentes con su espectáculo, cerrando con alegría un día dedicado a los recuerdos y la diversión.

El Secretario de Turismo y Cultura Federico Escher se refirió a las actividades futuras y objetivos del proyecto: “Dentro del equipo de informantes, algunos se especializan en atractivos relacionados con la historia, incluyendo el museo. Basándonos en la exitosa experiencia de ‘La Noche de los Museos’, la idea es realizar actividades similares con mayor frecuencia, ya sea mensualmente o bimestralmente. Dependiendo del eje temático, se planea organizar circuitos urbanos como el de este fin de semana, que se centró en la infancia. El próximo mes, es probable que el foco esté en el Día del Estudiante y la Semana del Estudiante en Colón, celebraciones típicas de la ciudad”.

También agregó: “este proyecto tiene dos objetivos principales. En primer lugar, mantener un contenido dinámico y atractivo en el museo, motivando a la gente a visitarlo regularmente. El circuito inaugurado permanecerá durante todo el mes en el museo, mientras que en la biblioteca estará disponible solo por unos días. En segundo lugar, desde el punto de vista turístico, estas actividades permiten mostrar la identidad de los colonenses, ofreciendo a los turistas una visión más profunda de la cultura local”.

Colaboración y desarrollo

Este trabajo fue articulado con la Secretaría de Desarrollo Humano y contó con la participación del personal del área de niñez. Se enmarca en las actividades del mes de las infancias y refleja una colaboración estrecha entre distintas áreas del municipio.

Otras noticias

Niñez

Colón celebra el Día del Niño en el Parque Quirós

La propuesta busca promover el derecho de niñas y niños al juego, al esparcimiento y a la recreación en espacios públicos seguros y cuidados. Será una ocasión para el encuentro comunitario, con actividades pensadas para todas las edades y un cierre musical y coreográfico para disfrutar en familia.

Industria, Comercio y Producción

Se confirmó la fecha de la 5ª Feria Binacional de la Industria y la Producción 2026

La confirmación se enmarca en la decisión de consolidar a Colón como polo tecnológico, industrial y del conocimiento, fortaleciendo redes con cámaras empresarias, comercios, instituciones educativas y actores de la región y del litoral uruguayo. En las próximas semanas, se informará el cronograma y convocatoria para empresas e instituciones, junto con la agenda de rondas de negocios y contenidos técnicos.

Gestión

José Luis Walser recibió al nuevo presidente de UIER Joven: el colonense Emanuel Fellay

Durante la reunión, desarrollada esta mañana en el despacho del Presidente Municipal, se abordaron líneas de trabajo para fortalecer la competitividad, promover inversiones, sostener el empleo y vincular al sector privado con la agenda de innovación y formación de talento. La Municipalidad destacó el orgullo por la designación de un joven industrial colonense al frente de UIER Joven, ámbito que nuclea a nuevas generaciones de la industria entrerriana.

2
2
3
3
4
4
5
5