Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

José Luis Walser presentó la 36ª Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón

La mayor parte de los contenidos se difundirán de manera virtual y televisiva y en dos Punto Artesanía. Un paseo de artesanos podrá visitarse en la Costanera y habrá talleres gratuitos.
Trigésima sexta Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón

Compartir esta noticia

Con un gran despliegue logístico para poder llevar a cabo tanto la transmisión televisiva y por Internet como así también contar con un paseo de artesanos, la Municipalidad de la Ciudad de Colón presentó la edición número 36 de la Fiesta Nacional de la Artesanía.

En una conferencia de prensa en la Casa del Bicentenario, el Presidente Municipal José Luis Walser acompañado por el Secretario de Gobierno Pablo Trevisan, la Secretaria de Turismo y Cultura Silvia Vallory y el responsable de artesanos Hugo Da Silva, brindó detalles del formato de la tradicional fiesta colonense.

Durante cuatro jornadas habrá talleres gratuitos, un camino de artesanos entrerrianos y de otras provincias argentinas en la Costanera y un programa de televisión en vivo con entrevistas a los artesanos, segmentos de gastronomía y espectáculos musicales. Podrán seguirse por las plataformas web de la nación y de la Artesanía, como así también por canales locales y de la provincia de Entre Ríos.

Habrá además dos Punto Artesanía con pantallas gigantes y sonido en el bajo parque Quirós y en la explanada del puerto donde podrá seguirse la transmisión. Sobre el formato virtual el Presidente Municipal aclaró que “fue un desafío importantísimo, pero hoy ya tenemos todo preparado para comenzar a disfrutar de nuestra Fiesta Nacional de Artesanía”.

“Estamos formando parte de siete fiestas nacionales incluidas en la plataforma de un programa desarrollado por la nación para poder tener estos eventos de manera virtual, estamos orgullosos de que Colón y su fiesta forme parte de esa selecta grilla de fiestas a nivel nacional” agregó José Luis Walser.

“Para Colón esta virtualidad es fundamental porque nos da la posibilidad de estar en todo el territorio argentino mostrando no solo nuestra fiesta nacional y a los artesanos sino también a nuestra Ciudad, nuestro destino turístico” sostuvo el Presidente Municipal.

Pablo Trevisan, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Colón, afirmó: “Es la primera fiesta virtual, a desafíos nuevos respuestas nuevas, celebro que hayamos podido adaptarla a un formato virtual, que podamos salir en una plataforma virtual nacional”.

Y añadió en ese sentido: “Más de 3000 fiestas nacionales han perdido la posibilidad de mostrar lo suyo y dentro de las siete que podrán mostrarse entre febrero y marzo, Colón ha sido seleccionada gracias a su trabajo”. “Una gran posibilidad de que más argentinas y argentinos conozcan la fiesta y se haga cada vez más conocida”

La Secretaria de Turismo y Cultura Silvia Vallory señaló por su parte: “Es una oportunidad, como una continuidad de lo que ha sido esta temporada que hemos sostenido entre todos, el estado y los prestadores, con una modalidad distinta, presencial pero distinta”.

Silvia Vallory también dijo: “Ahora nos toca el mayor evento que tiene la Ciudad, comunicarlo en gran parte virtualmente y la gran oportunidad promocional que se nos presenta, y mostrar los atractivos turísticos vinculados a la producción, a la identidad, porque ha trabajado el equipo de producción audiovisual de manera denodada para mostrar la Ciudad y la región desde lo turístico y lo gastronómico”.

A su turno el responsable de la selección de artesanos Hugo Da Silva reconoció el “esfuerzo enorme que se ha hecho para sostener una fiesta virtual pero también una presencia de artesanos que han hecho un sacrificio, que vienen con muchas ganas de que la gente vea como se produce una artesanía”.

“Estarán presentes muy buenos artesanos, la mayoría premiados con rueca de plata, los invito a que participen de cada una de las actividades”. “Tenemos que entendernos para posibilitar que la cultura se expanda y sea una identidad en la región, eso es lo que estamos haciendo, procurando tener a los mejores” puntualizó.

Otras noticias

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.

Gestión

José Luis Walser visitó el avance del mural del Papa Francisco en el Hotel Intersur

La Municipalidad de Colón acompañó la intervención artística que avanza en una de las medianeras del Hotel. La obra, donada a la comunidad por la Fundación Pinta Argentina junto a instituciones del sector, fue ejecutada en tiempo récord y tendrá curaduría de iluminación y puntos “selfie” para su disfrute turístico y ciudadano.

36 Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón 2021
36 Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón 2021
36 Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón 2021
36 Fiesta Nacional de la Artesanía de Colón 2021