Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Fue inaugurada en Colón la primera aula de informática de la región

Diez computadoras de última generación y otros elementos se ponen a disposición de la Comunidad para los distintos programas de Empleo que se impulsan desde el Municipio.
Fue inaugurada en Colón la primera aula de informática de la región

Compartir esta noticia

Quedó inaugurada en Colón un aula de informática totalmente equipada, gestionada por el Municipio ante el Ministerio de Trabajo de la Nación junto a la delegación territorial del organismo. Funciona en el aula 4 de la sede de Desarrollo Comunitario y será coordinada por el área de Empleo del Municipio.

El Intendente José Luis Walser puso en funciones el nuevo equipamiento acompañado por el jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación (MTEySS), Dr. Guillermo Satalia Mendez, el referente de Oficinas de Empleo Fernando Gerard, el secretario de Desarrollo Comunitario Oscar López, la directora de Producción Lina Bosch y el coordinador de Empleo Mariano García. También estuvo presente el concejal Mauro Godein.

José Luis Walser dijo al dejar inaugurado el espacio: “Nos habíamos propuesto tener un aula equipada con todo este equipamiento para fortalecer todo el trabajo que se viene haciendo con los distintos programas que facilita la nación, la provincia y el acompañamiento del Municipio” señaló.

Y agregó: “Esto va en fortalecimiento de nuestros jóvenes en una mirada que compartimos con el gobierno nacional y provincial y que impulsamos desde el área de empleo y producción”.

Por su parte el referente del Ministerio de Trabajo de la nación, Guillermo Satalia Méndez, expresó: “El Intendente de Colón fue uno de los primeros que se puso a disposición y nos acompañó con todos los programas que contamos desde la agencia territorial para toda la costa del Uruguay”.

“Esto es importante para que más ciudadanos de Colón puedan capacitarse y estar dentro de los programas y de la red de empleo que es muy amplia, es un orgullo ver la realidad plasmada en esta oficina y con el intendente y los funcionarios comprometidos” indicó el funcionario.

El equipamiento

Se trata de diez computadoras Core i5 con 16 giga de memoria más una impresora, una pantalla y un proyector. La de Colón es la primera en ser inaugurada. La inversión ronda los $3 millones.

Otras noticias

Niñez

Colón celebra el Día del Niño en el Parque Quirós

La propuesta busca promover el derecho de niñas y niños al juego, al esparcimiento y a la recreación en espacios públicos seguros y cuidados. Será una ocasión para el encuentro comunitario, con actividades pensadas para todas las edades y un cierre musical y coreográfico para disfrutar en familia.

Industria, Comercio y Producción

Se confirmó la fecha de la 5ª Feria Binacional de la Industria y la Producción 2026

La confirmación se enmarca en la decisión de consolidar a Colón como polo tecnológico, industrial y del conocimiento, fortaleciendo redes con cámaras empresarias, comercios, instituciones educativas y actores de la región y del litoral uruguayo. En las próximas semanas, se informará el cronograma y convocatoria para empresas e instituciones, junto con la agenda de rondas de negocios y contenidos técnicos.

Gestión

José Luis Walser recibió al nuevo presidente de UIER Joven: el colonense Emanuel Fellay

Durante la reunión, desarrollada esta mañana en el despacho del Presidente Municipal, se abordaron líneas de trabajo para fortalecer la competitividad, promover inversiones, sostener el empleo y vincular al sector privado con la agenda de innovación y formación de talento. La Municipalidad destacó el orgullo por la designación de un joven industrial colonense al frente de UIER Joven, ámbito que nuclea a nuevas generaciones de la industria entrerriana.

Salud

Colón cerró el primer ciclo de formaciones del Observatorio de Salud Mental

El primer encuentro, “Formación de preventores de adicciones” (4 módulos), estuvo a cargo del Dr. Pablo Cymbalista —director provincial del área— y abordó detección temprana, factores de riesgo y protección, derivación y trabajo en red. El segundo, Programa “Vínculos” (3 módulos), fue dictado por la Prof. Marcela García y brindó herramientas para familias y referentes de crianza con foco en infancias y adolescencias, comunicación, límites y entornos protectores.

Aula de informática
Aula de informática
Aula de informática
Aula de informática