Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Colón formó parte de una jornada sobre adaptación al cambio climático

El Proyecto Binacional tiene por objetivo construir resiliencia en las ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay.
Colón participó de Jornada sobre adaptación al cambio climático

Compartir esta noticia

El área de Ambiente de la Municipalidad de Colón participó de una jornada sobre “Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay” que se desarrolló en el Centro de Capacitación Turística (CECAT) de Concepción del Uruguay con responsables de las áreas de Ambiente de localidades ribereñas. Se apuntó a realizar un balance y planificación de las actividades 2021-2022.

Funcionarios Nacionales de la Dirección Nacional de Cambio Climático perteneciente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, los coordinadores provinciales, y los referentes locales de ambiente de los diferentes municipios de la costa del Uruguay, e instituciones como INTI y el Parque Nacional El Palmar tuvieron a sus representantes en el primer taller a nivel regional para la confección del Plan Local de Acción Climática junto a localidades ribereñas de la zona.

El Proyecto Binacional “Adaptación al cambio climático en ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del Río Uruguay” tiene por objetivo construir resiliencia en las ciudades y ecosistemas costeros vulnerables del río Uruguay, tanto en territorio argentino como uruguayo, mediante el desarrollo de instrumentos, experiencias y herramientas aptas para la planificación e implementación, así como la gestión y evaluación de los impactos y riesgos del cambio climático y la variabilidad.

En relación a los planes de acción climática a escala municipal se acordó con la totalidad de los municipios que los tres sectores preponderantes son: transporte, residuos y energía. En ese sentido, los municipios acordaron una serie de tareas en la que se deben poner de acuerdo para aunar esfuerzos, establecer criterios comunes, compartidos y trabajar en acciones comunes para la región, ya que el Ambiente no conoce de límites, ni fronteras.

Este fue el primer taller con la finalidad de conformar una gran masa crítica de instituciones educativas, de investigación, organismos internacionales de financiamiento, la Nación, Provincia y los Municipios, trabajando para llevar adelante acciones conjuntas frente al Cambio Climático.

Otras noticias

Deporte

El Intendente José Luis Walser recorrió el Club Defensores y acordó una agenda de trabajo con la nueva conducción

La reunión permitió revisar el estado edilicio, espacios de entrenamiento y necesidades básicas para la actividad deportiva segura. Se estableció un diagnóstico preliminar que servirá de base para planificar intervenciones y gestiones ante áreas municipales y organismos provinciales, priorizando el mantenimiento, la seguridad y la optimización de los espacios comunes.

Gestión

“Entre Ríos con Vos” llega a Colón con trámites, servicios y actividades para la comunidad

Con el lema “La provincia donde vos estás”, el operativo reunirá equipos de distintas áreas del Gobierno de Entre Ríos para brindar atención presencial, facilitar gestiones, difundir programas y proponer actividades para toda la familia. El objetivo es simplificar el acceso a derechos, acompañar iniciativas productivas y promover espacios de participación comunitaria.

Industria, Producción y Empleo

Colón avanza en la organización de la 5ª Feria Binacional de la Industria y la Producción

Más de veinte referentes de diversos sectores industriales y de servicios participaron activamente de la jornada, reafirmando su compromiso con la integración, la innovación y la apertura de nuevos mercados. El intercambio permitió alinear expectativas y traducirlas en líneas de acción para que la feria funcione como una plataforma eficaz de vinculación y desarrollo.