Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Ana María Velásquez fue declarada “Vecina Destacada” de Colón

José Luis Walser destacó la trayectoria de la docente en las instituciones y en la Comunidad colonense como así también su papel fundamental en ADCADIS.

Compartir esta noticia

El Intendente de Colón, José Luis Walser, hizo entrega este viernes del decreto N° 0738/2023 a la docente recientemente jubilada Ana María Velásquez, declarándola “Vecina Destacada” de la Ciudad por su trayectoria al servicio a la comunidad y el muy significativo aporte a la Educación Especial.

“En nombre de los vecinos de Colón queremos tener este gesto con personas que marcan a las instituciones y a la Comunidad, son ejemplo y referente de otras personas” destacó José Luis Walser.

“Consideramos que tu trayectoria ha marcado varias vidas y a varias instituciones, reconocernos forma parte de crecer en Comunidad”.

“Si a la vocación se le suman amor y pasión se da eso, el servicio para el otro, pensar en el otro de manera integral y no sólo educativa” remarcó el Intendente de Colón.

Por su parte, Ana Velásquez dijo al recibir el reconocimiento: “A las personas que nos nace es así, mi vocación es más de servicio o social que docente, es como a uno lo criaron, lo que hemos experimentado y los referentes que hemos tenido” dijo al Intendente.

“La modalidad especial te lleva a eso” agregó, destacando el acompañamiento del equipo de trabajo, esencial para la tarea en instituciones que trabajan con la discapacidad.

Trayectoria

En el Decreto Municipal se destacan la larga y significativa carrera profesional de Ana Velásquez, tanto por la dedicación a la enseñanza especial como al abordaje terapéutico en diferentes instituciones.

Fue parte del equipo de la Escuela “Rayo de Luz” y del Centro Terapéutico “El Solar” como así también en la Escuela de Educación Integral “Dr. Augusto Vanerio” de San José.

En 1995 inició su trabajo, como colaboradora, en la Asociación ADCADIS, institución que la vio jubilarse hace pocas semanas. Allí tuvo un importante papel en la creación de la Escuela Especial N° 25 donde fue directora desde 2012 hasta agosto pasado.

Mediante la Ordenanza 07/2014 que permite al municipio otorgar distinciones a vecinos de la Ciudad por su trayectoria en la Comunidad, se dispuso el decreto para distinguir a la docente Ana Velásquez.

Otras noticias

Niñez

Colón celebra el Día del Niño en el Parque Quirós

La propuesta busca promover el derecho de niñas y niños al juego, al esparcimiento y a la recreación en espacios públicos seguros y cuidados. Será una ocasión para el encuentro comunitario, con actividades pensadas para todas las edades y un cierre musical y coreográfico para disfrutar en familia.

Industria, Comercio y Producción

Se confirmó la fecha de la 5ª Feria Binacional de la Industria y la Producción 2026

La confirmación se enmarca en la decisión de consolidar a Colón como polo tecnológico, industrial y del conocimiento, fortaleciendo redes con cámaras empresarias, comercios, instituciones educativas y actores de la región y del litoral uruguayo. En las próximas semanas, se informará el cronograma y convocatoria para empresas e instituciones, junto con la agenda de rondas de negocios y contenidos técnicos.

Gestión

José Luis Walser recibió al nuevo presidente de UIER Joven: el colonense Emanuel Fellay

Durante la reunión, desarrollada esta mañana en el despacho del Presidente Municipal, se abordaron líneas de trabajo para fortalecer la competitividad, promover inversiones, sostener el empleo y vincular al sector privado con la agenda de innovación y formación de talento. La Municipalidad destacó el orgullo por la designación de un joven industrial colonense al frente de UIER Joven, ámbito que nuclea a nuevas generaciones de la industria entrerriana.

Salud

Colón cerró el primer ciclo de formaciones del Observatorio de Salud Mental

El primer encuentro, “Formación de preventores de adicciones” (4 módulos), estuvo a cargo del Dr. Pablo Cymbalista —director provincial del área— y abordó detección temprana, factores de riesgo y protección, derivación y trabajo en red. El segundo, Programa “Vínculos” (3 módulos), fue dictado por la Prof. Marcela García y brindó herramientas para familias y referentes de crianza con foco en infancias y adolescencias, comunicación, límites y entornos protectores.

ANA-VELASQUEZ-VECINA-DESTACADA-15-9-2023-1
ANA-VELASQUEZ-VECINA-DESTACADA-15-9-2023-1
ANA-VELASQUEZ-VECINA-DESTACADA-15-9-2023-2
ANA-VELASQUEZ-VECINA-DESTACADA-15-9-2023-2