Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Se llevó a cabo la quinta reunión del Foro de Seguridad Ciudadana de Colón

Participaron vecinos y diversas instituciones locales para abordar temas cruciales de la comunidad. La herramienta funciona como complemento de otras acciones que se llevan adelante de manera mancomunada en el territorio.

Compartir esta noticia

El martes pasado se realizó la quinta reunión del Foro de Seguridad Ciudadana, establecida por la ordenanza N°43/2019. En este encuentro, vecinos y representantes de diversas instituciones de la ciudad dialogaron sobre temas relevantes, como la iluminación pública y la seguridad de los evacuados, además de planificar acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida en la comunidad.

Informe sobre alumbrado público

En la reunión, se discutió ampliamente sobre la iluminación de la ciudad. En respuesta a una solicitud anterior del Foro, el Secretario de Obras Públicas presentó un informe detallado sobre la situación del alumbrado público. Este informe incluyó los lugares donde se instalarán nuevas luminarias y fue analizado en profundidad por los miembros del foro. Se concluyó que es necesario contar con un plano que identifique claramente los sectores con luminarias instaladas y en funcionamiento, aquellas defectuosas y las áreas sin iluminación. Este mapa permitirá elaborar un programa de desarrollo de infraestructura de energía eléctrica, ya que una adecuada iluminación contribuye significativamente a la seguridad y a la prevención del delito.

Seguridad de los evacuados

Otro tema importante fue la situación de las viviendas de los evacuados debido a la crecida del río. El Secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, junto con representantes de la policía, explicó el plan de acción implementado, que incluyó patrullajes y puntos de vigilancia fijos en las zonas afectadas. Gracias a estas medidas, no se han reportado faltantes, invasiones ni daños en las propiedades de los evacuados, lo que se consideró un éxito rotundo.

Programa “Ojos en Alerta”

Debido a la extensión de los debates sobre los primeros puntos, se decidió postergar otros puntos del temario para la próxima reunión. Sin embargo, se mencionó el programa “Ojos en Alerta”. El municipio de Colón ha establecido contacto con el municipio de San Miguel, en la provincia de Buenos Aires, para implementar este sistema. Solo resta fijar una fecha para la firma del convenio y la puesta en marcha del programa en Colón.

La Municipalidad agradece la participación activa de todos los ciudadanos en esta importante instancia de diálogo y colaboración para mejorar la seguridad en nuestra comunidad.

Otras noticias

Zoonosis

El Área de Zoonosis brinda turnos de castración para noviembre y refuerza desparasitación y vacunación antirrábica

La Municipalidad de Colón, a través del Área de Zoonosis, informó que noviembre será el último mes de castraciones del año. A fines de noviembre y durante diciembre se intensificarán las acciones en barrios con operativos de desparasitación interna y externa, y campañas de vacunación antirrábica. La meta anual de 500 castraciones vuelve a cumplirse, consolidando una política sostenida de salud pública animal.

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.

Gestión

José Luis Walser visitó el avance del mural del Papa Francisco en el Hotel Intersur

La Municipalidad de Colón acompañó la intervención artística que avanza en una de las medianeras del Hotel. La obra, donada a la comunidad por la Fundación Pinta Argentina junto a instituciones del sector, fue ejecutada en tiempo récord y tendrá curaduría de iluminación y puntos “selfie” para su disfrute turístico y ciudadano.

WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.23-1
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.23-1
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.23
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.23
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.24
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.24
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.21-1
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.21-1
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.22
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.22
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.22-1
WhatsApp-Image-2024-05-22-at-10.53.22-1