Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) recibe reclamos por la facturación de energía eléctrica

Se generará un registro de reclamantes para generar una presentación colectiva ante ENERSA, EPRE y autoridades provinciales.

Compartir esta noticia

En lo últimos días se han multiplicado las consultas y reclamos por fallas en las facturaciones de energía eléctrica y, por ende, las dificultades de pago que ello genera. Un gran número de usuarios se vio afectado por inconsistencias en la facturación que, en la mayoría de los casos, no se corresponde con la variante de consumo sucedido por motivo del inicio de la cuarentena.

Por este motivo, desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se dispuso que se genere un registro de reclamantes para elevar, de manera colectiva, un reclamo a ENERSA y al Ente Provincial Regulador de Energía (EPRE), además de un pedido al gobernador de la provincia, Gustavo Bordet para que intermedie en esta situación y se revea el modo de facturación de la empresa para que el mismo sea mensual.

Al respecto, el Director de Legal y Técnica Daniel Kolankowsky, responsable del área, explicó: “Los vecinos deben acercarse a la oficina de Defensa del Consumidor y allí serán asesorados por el personal del área y a su vez se registrará su reclamo en una planilla que, por un lado, acompañará el reclamo a ENERSA y EPRE y, por otro, será elevada mediante nota confeccionada y firmada por el Intendente José Luis Walser, al Gobierno Provincial. Para ello también, deberán acercarse con fotocopia de la boleta de luz sobre la que se efectúa el reclamo”.

A su vez, se pone a disposición el número 3447-459243, para consultas y dudas, por mensaje de texto de whatsapp.

En cuanto a la atención al público, es de Lunes a Viernes, de 08 a 13 hs.

Otras noticias

Industria, Producción y Empleo

Capacitación técnica en Colón: Marlew presentó soluciones en conductores eléctricos

La actividad, desarrollada el martes 12 de agosto de 17:00 a 19:00, tuvo como propósito brindar herramientas concretas para la toma de decisiones técnicas y comerciales en proyectos industriales y de infraestructura. La propuesta fortaleció la articulación entre el sector productivo local y los proveedores de soluciones, promoviendo estándares de calidad y seguridad eléctrica.

Turismo

Colón fortalece su comercialización turística en los Workshops de AEVYT en Mar del Plata

La delegación colonense asistió con el objetivo de ampliar su red de comercialización, fidelizar a operadores estratégicos y sostener la presencia de la marca Colón en el corredor turístico regional. A lo largo de la jornada se recibieron más de treinta agencias interesadas en la propuesta local, consolidando un cronograma de seguimiento y nuevas oportunidades de venta.