El secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Colón Claudio Lara y el subsecretario de Gestión General y Asuntos Jurídicos Daniel Kolankowski participaron en Gualeguaychú de la audiencia en la cual se trató la concesión del Corredor 18 que incluye a las rutas 12 y 14 desde Ceibas hasta Paso de los Libres y rutas transversales donde se contempla a la Ruta 135.
Ingenieros y profesionales de Vialidad Nacional expusieron detalladamente el proyecto que abarca obras como reparación de calzada, cartelería y el reemplazo luminarias a LED.
Empresas que participaron de la audiencia manifestaron la falta de información técnica acerca sobre las obras a ejecutar, aunque se afirmó que está previsto “bache cero” como expresa el pliego.
Los funcionarios representantes de la Municipalidad de Colón solicitaron la palabra realizaron una petición a instancias del intendente José Luis Walser, para contemplar el empalme de la Autovía 14 y ruta 135 ya que debido a un relevamiento se constató que, de 150 luminarias existentes, 120 se encuentran fuera de funcionamiento.
Asimismo, expresaron que en todo el tramo de la Ruta 135 de acceso a la Ciudad de Colón no cuenta con iluminación o es muy deficiente, cuestión que se viene solicitando mediante pedidos elevados tanto a Vialidad Nacional como a la concesionaria Caminos del Río Uruguay desde el año 2021.
Por otro lado, los funcionarios de Colón peticionaron que la mencionada ruta sea transformada en autovía de doble carril tanto de ida como de vuelta, mejorando así la circulación, evitando embotellamiento en épocas de temporada turística alta.
Finalmente, solicitaron también que sea incorporada en el proyecto, una rotonda de acceso en la intersección de Ruta 135 y acceso a Colón por boulevard Ferrari, lo que permitirá mejorar la circulación en la zona como así también contar con un nuevo acceso a la Ciudad.
