Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

La Municipalidad de Colón implementará “Ojos en Alerta”

Esta acción forma parte del plan de fortalecimiento de la seguridad que se lleva a cabo en conjunto con la Policía. Se firmó convenio con el Municipio de San Miguel, creador del sistema.

Compartir esta noticia

El Intendente de la Ciudad de Colón José Luis Walser recibió a su par de la Municipalidad de San Miguel, provincia de Buenos Aires, Jaime Méndez, para suscribir un convenio de colaboración para la innovación en el uso de la herramienta para la prevención y aviso temprano del delito “Ojos en Alerta”.

Estuvieron presentes la viceintendenta María Dalleves, el jefe Departamental de Policía Danilo Parodi y su equipo, el responsable del área Modernización y Tecnología de la Municipalidad de Colón Mauro Michelet y el creador de la herramienta “Ojos en Alerta” Cristian Méndez.

En el Foro de Seguridad Ciudadana de Colón se planteó la posibilidad de implementar esta herramienta en la Ciudad, que se suma a otras acciones que el Municipio, la Policía y Amigos de la Policía vienen desarrollando.

“Este convenio tiene que ver con participación ciudadana en materia de seguridad, un programa que nació en San Miguel hace 8 años y que hoy se replica en casi 50 ciudades de todo el país” explicó Jaime Méndez, intendente de la Ciudad Bonaerense.

“Es la provincia número once del país con la que firmamos este convenio, y el primer municipio de Entre Ríos es Colón. Ojos en Alerta apunta a buscar aquella información que de otro modo no llega, prevenir el delito, que otra persona sepa lo que pasa en el barrio y avisar” sostuvo Cristian Méndez, ideólogo de la herramienta.

Como funciona

“Ojos en Alerta” ha permitido, a quienes la han implementado en distintos puntos del país, mejorar la planificación de los operativos de control y de prevención, haciendo partícipe a los vecinos del sistema de seguridad local.

De esta manera, la comunidad es integrada de una manera activa en la faceta preventiva de la prevención de la seguridad.

También se ha posicionado como un medio confiable de comunicación para la prevención inmediata, denunciando actos irregulares o situaciones que justifican la vigilancia o control a partir de la participación vecinal.

El Municipio de San Miguel brindará capacitaciones para la utilización de la herramienta.

Hola! En que podemos ayudarte?