Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Inspectores de Colón se capacitaron en Primeros Auxilios

Los agentes municipales participaron de una intensa formación con los Bomberos Voluntarios, como parte de la capacitación continua al personal.

Compartir esta noticia

La Municipalidad de Colón lleva a cabo un plan de formación continua para todo el personal. En ese marco, todo el personal de Inspección General, Tránsito y Vía Pública, recibió una completa capacitación por parte del Departamento de Capacitación de Bomberos Voluntarios.

El objetivo fue fortalecer sus conocimientos y habilidades en materia de primeros auxilios. La capacitación integral para situaciones de emergencia estuvo a cargo de los instructores Andrea Benítez, Thomas Gómez y Tomás Cabral, y abarcó una amplia gama de temáticas esenciales para la atención inicial de víctimas en diversas situaciones de emergencia.

Profundizaron conocimientos en primeros auxilios, quemaduras y hemorragias, técnica de Heimlich, convulsiones, RCP (Reanimación Cardiopulmonar, uso del DEA (Desfibrilador Externo Automático), asistencia a víctimas y técnicas específicas.

Además de los conocimientos teóricos, la capacitación incluyó un importante componente práctico. Los participantes realizaron simulaciones y ejercicios para poner en práctica las técnicas aprendidas incluyendo la asistencia a víctimas con la evaluación del estado de la víctima, activación del sistema de emergencias y primeros auxilios básicos.

Asimismo, se realizó la práctica en uso del cuello ortopédico, con la aplicación correcta del collar cervical para inmovilizar la columna vertebral en caso de lesiones.
Además, se enseñaron técnicas para inmovilizar a una víctima en el lugar del accidente hasta la llegada de asistencia médica especializada.

Otra de las técnicas que se practicaron fue la del procedimiento adecuado para retirar cascos de motociclistas en caso de lesiones en la cabeza.

Fortaleciendo la capacidad de respuesta del municipio

La capacitación brindada por los Bomberos Voluntarios de Colón representa un valioso aporte para fortalecer la capacidad de respuesta del municipio ante situaciones de emergencia. El personal municipal, ahora mejor equipado con conocimientos y habilidades en primeros auxilios, podrá brindar una atención inicial crucial en caso de accidentes o incidentes que requieran asistencia inmediata.

Otras noticias

Niñez

Colón celebra el Día del Niño en el Parque Quirós

La propuesta busca promover el derecho de niñas y niños al juego, al esparcimiento y a la recreación en espacios públicos seguros y cuidados. Será una ocasión para el encuentro comunitario, con actividades pensadas para todas las edades y un cierre musical y coreográfico para disfrutar en familia.

Industria, Comercio y Producción

Se confirmó la fecha de la 5ª Feria Binacional de la Industria y la Producción 2026

La confirmación se enmarca en la decisión de consolidar a Colón como polo tecnológico, industrial y del conocimiento, fortaleciendo redes con cámaras empresarias, comercios, instituciones educativas y actores de la región y del litoral uruguayo. En las próximas semanas, se informará el cronograma y convocatoria para empresas e instituciones, junto con la agenda de rondas de negocios y contenidos técnicos.

Gestión

José Luis Walser recibió al nuevo presidente de UIER Joven: el colonense Emanuel Fellay

Durante la reunión, desarrollada esta mañana en el despacho del Presidente Municipal, se abordaron líneas de trabajo para fortalecer la competitividad, promover inversiones, sostener el empleo y vincular al sector privado con la agenda de innovación y formación de talento. La Municipalidad destacó el orgullo por la designación de un joven industrial colonense al frente de UIER Joven, ámbito que nuclea a nuevas generaciones de la industria entrerriana.

Salud

Colón cerró el primer ciclo de formaciones del Observatorio de Salud Mental

El primer encuentro, “Formación de preventores de adicciones” (4 módulos), estuvo a cargo del Dr. Pablo Cymbalista —director provincial del área— y abordó detección temprana, factores de riesgo y protección, derivación y trabajo en red. El segundo, Programa “Vínculos” (3 módulos), fue dictado por la Prof. Marcela García y brindó herramientas para familias y referentes de crianza con foco en infancias y adolescencias, comunicación, límites y entornos protectores.

1-9
1-9
2-9
2-9
3-9
3-9
4-7
4-7
5-2
5-2