Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Con éxito y gran convocatoria, se vivió el Pre Artesanía 2025 en Colón

El predio en el acceso a la Ciudad fue escenario de tres días a pura música, con artistas locales y nacionales que deleitaron a cientos de asistentes en un evento inolvidable.

Compartir esta noticia

Durante el fin de semana largo, Colón vibró al ritmo del Pre Artesanía 2025, un evento que marcó el inicio del camino hacia la próxima edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía. Desde el sábado 16 hasta el lunes 18 de noviembre, el público disfrutó de una programación musical variada, con destacados artistas locales y el gran cierre de cada jornada.

Tres días a pura música y talento

El sábado, la jornada comenzó con Miguel Boujon y su repertorio folklórico, seguido por la energía de Nico Zabala con su cumbia contagiosa. El cierre estuvo a cargo del reconocido grupo Los Charros, quienes hicieron cantar y bailar a los presentes con sus clásicos.

El domingo 17, los espectáculos arrancaron con Vecinos de Alcuaz y su propuesta rockera, continuaron con el ritmo alegre de Otra de Cumbia y finalizaron con la potencia musical de La Big Band.

El lunes 18, la última jornada del Pre Artesanía combinó géneros musicales para todos los gustos. Leo Ríos deleitó con su presentación folklórica, Armando La Gorra trajo lo mejor del rock nacional, y el broche de oro lo puso la banda Marbel, cerrando el evento con puro rock.

Un evento que anticipa la Fiesta Nacional de la Artesanía

Además de la música, el evento contó con una importante participación de artesanos y manualistas, quienes exhibieron sus trabajos rumbo a una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía, que se llevará a cabo del 8 al 16 de febrero. La gastronomía también fue parte central, con puestos que ofrecieron una variada oferta de comidas y bebidas para disfrutar en familia.

Otras noticias

Zoonosis

El Área de Zoonosis brinda turnos de castración para noviembre y refuerza desparasitación y vacunación antirrábica

La Municipalidad de Colón, a través del Área de Zoonosis, informó que noviembre será el último mes de castraciones del año. A fines de noviembre y durante diciembre se intensificarán las acciones en barrios con operativos de desparasitación interna y externa, y campañas de vacunación antirrábica. La meta anual de 500 castraciones vuelve a cumplirse, consolidando una política sostenida de salud pública animal.

Gestión

José Luis Walser acompañó la licitación de obras para el Hospital San Benjamín y destacó el trabajo conjunto con la Provincia

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) y el Ministerio de Salud de Entre Ríos realizaron una jornada de trabajo en Concordia con aperturas de sobres para dos obras estratégicas y la supervisión del inicio de obras en el hospital Felipe Heras. Las inversiones superan los $880 millones e incluyen la refuncionalización de la sala de Internación Masculina del Hospital San Benjamín de Colón.

Gestión

José Luis Walser se reunió con los legisladores departamentales y gestiona la incorporación de obras para Colón en el Presupuesto 2026

El Intendente mantuvo un encuentro de trabajo con el diputado Mauro Godein y el senador Ramiro Favre. Se acordó coordinar gestiones para que las obras estratégicas de Colón queden incluidas en el Presupuesto Provincial 2026 y se reiteró el pedido de relocalización de la planta de combustibles sintéticos proyectada en Paysandú.

Gestión

José Luis Walser visitó el avance del mural del Papa Francisco en el Hotel Intersur

La Municipalidad de Colón acompañó la intervención artística que avanza en una de las medianeras del Hotel. La obra, donada a la comunidad por la Fundación Pinta Argentina junto a instituciones del sector, fue ejecutada en tiempo récord y tendrá curaduría de iluminación y puntos “selfie” para su disfrute turístico y ciudadano.