Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Con el lema “Vivas y libres nos Queremos” y una agenda de actividades Colón adhiere a “Ni una Menos”

Habrá capacitaciones e intervenciones artísticas y jornadas a lo largo de todo este mes que culminará en julio con un encuentro regional.
Con el lema “Vivas y libres nos Queremos” y una agenda de actividades Colón adhiere a “Ni una Menos”

Compartir esta noticia

En conmemoración del 3 de junio, jornada de visibilización y concientización sobre la violencia de género en Argentina, se llevan a cabo en todo el país distintas manifestaciones para adherir a la fecha.

El área Equidad de Género de la Municipalidad de Colón organizó una nutrida agenda con encuentros virtuales, intervenciones artísticas, adhesión a la jornada nacional y capacitaciones que se desarrollarán hasta principios de julio.

Semana del 31 al 4:

-2 de junio a las 20 hs. Actividad Redes comunitarias y dispositivos de asistencia para mujeres en contextos de violencia en el ámbito doméstico/ Vivo en Instagram con Pibas Autoconvocadas.

-3 de junio Adhesión a la convocatoria nacional.

Semana del 7 al 11:

-Intervención artística de visibilización del “Ni una Menos” en espacios públicos de la ciudad.

Semana del 14 al 18:

– 16 de junio 14 hs. Mesa departamental Intersectorial de género, niñez y adolescencia. Construcción del Protocolo Departamental Intersectorial de Actuación frente a situaciones de violencia de Género.

Jueves 17 a las 14 hs. Inicio de la Réplica de la Ley Micaela con áreas municipales.

– 17 y  24 de Junio a las 17.30 Ciclo de conversatorios La trata de personas y el trabajo forzoso. Virtual. Consejo provincial de prevención, protección y asistencia a víctimas de trata y tráfico de personas.

Semana del 21 al 25:

-Miércoles 23 a las 18 hs. Capacitación virtual: “Tratamiento de la noticia en casos de violencia de género y feminicidios” Dictado por Luciana Basso y Fiscales locales. Destinado a periodistas y comunicadores.

Semana del 28 al 3 de julio:

-28 de junio: Acciones de sensibilización por el Día del Orgullo LGBTQ+/ Adhesión jornada de Visibilización del Concurso fotográfico de la ORG SAFO del Colectivo LGTBQ

-3 de julio de 9 a 18 hs. Encuentro regional “Dispositivos territoriales de protección y asistencia para mujeres en situaciones de violencias, Hogares, refugios y casa de acogida de la Región”.

Otras noticias

Niñez

Colón celebra el Día del Niño en el Parque Quirós

La propuesta busca promover el derecho de niñas y niños al juego, al esparcimiento y a la recreación en espacios públicos seguros y cuidados. Será una ocasión para el encuentro comunitario, con actividades pensadas para todas las edades y un cierre musical y coreográfico para disfrutar en familia.

Industria, Comercio y Producción

Se confirmó la fecha de la 5ª Feria Binacional de la Industria y la Producción 2026

La confirmación se enmarca en la decisión de consolidar a Colón como polo tecnológico, industrial y del conocimiento, fortaleciendo redes con cámaras empresarias, comercios, instituciones educativas y actores de la región y del litoral uruguayo. En las próximas semanas, se informará el cronograma y convocatoria para empresas e instituciones, junto con la agenda de rondas de negocios y contenidos técnicos.

Gestión

José Luis Walser recibió al nuevo presidente de UIER Joven: el colonense Emanuel Fellay

Durante la reunión, desarrollada esta mañana en el despacho del Presidente Municipal, se abordaron líneas de trabajo para fortalecer la competitividad, promover inversiones, sostener el empleo y vincular al sector privado con la agenda de innovación y formación de talento. La Municipalidad destacó el orgullo por la designación de un joven industrial colonense al frente de UIER Joven, ámbito que nuclea a nuevas generaciones de la industria entrerriana.

Salud

Colón cerró el primer ciclo de formaciones del Observatorio de Salud Mental

El primer encuentro, “Formación de preventores de adicciones” (4 módulos), estuvo a cargo del Dr. Pablo Cymbalista —director provincial del área— y abordó detección temprana, factores de riesgo y protección, derivación y trabajo en red. El segundo, Programa “Vínculos” (3 módulos), fue dictado por la Prof. Marcela García y brindó herramientas para familias y referentes de crianza con foco en infancias y adolescencias, comunicación, límites y entornos protectores.