El fin de semana largo del 24 de marzo, conmemorativo del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, dejó cifras altamente positivas para la actividad turística en Colón.
Durante estos días, se registró un promedio de ocupación del 60%, con establecimientos hoteleros que alcanzaron el 90% de su capacidad en varios casos. Además, se estima que la ciudad recibió ingresos superiores a los 1.600 millones de pesos, con más de 21.000 pernoctes y la visita de 6.000 excursionistas.
Actividades y atractivos destacados
Los visitantes eligieron principalmente el Parque Nacional El Palmar, las Termas de Colón y las de la Micro Región Tierra de Palmares, junto con los servicios náuticos y propuestas culturales como las Teatralizadas. Asimismo, la oferta gastronómica regional se consolidó como un atractivo fundamental para turistas y locales.
Uno de los eventos más convocantes del fin de semana fue la 6° Edición de Albores del Vino, celebrada el sábado 22 en la explanada del puerto local. La propuesta combinó degustaciones de bodegas de la costa del Río Uruguay, gastronomía local y espectáculos en vivo, atrayendo a una gran cantidad de público.
Expectativas para Semana Santa
Colón sigue posicionándose como uno de los destinos más elegidos de Entre Ríos y del país en cada fin de semana largo. Ante la llegada de Semana Santa a mediados de abril, la Secretaría de Turismo y Cultura, junto con los prestadores locales, ya trabajan en propuestas y actividades para recibir a miles de visitantes, con la expectativa de alcanzar una ocupación plena.





