Horario Municipal: 07:00 a 13:00 | Horario Ingresos Públicos: 07:00 a 17:30

Más de 250 personas de Colón fueron incorporadas al programa de Diabetes

Desde 2020 se incorporó a todos los centros municipales de salud gestionados por la Municipalidad. Se van invirtiendo más de 2 millones de pesos.
Más de 250 personas de Colón fueron incorporadas al programa de Diabetes

Compartir esta noticia

La Dirección Municipal de Salud dio a conocer los datos arrojados de la gestión del Programa Provincial de Diabetes, que existe en el país desde el año 2002 y que a partir de junio del año 2020 se gestionó por primera vez en los centros de salud municipales de Colón. A través de dicho programa se van entregado 65 glucómetros lo que representa una suma de $227.500, mientras que en tiras reactivas se invirtió un total de $1.365.000. Además se han entregado más de 3600 comprimidos para la diabetes tipo 2 y 70 lapiceras de insulina lo que equivale a un valor aproximado de $660.000.

Los requisitos para acceder al programa es tener el diagnóstico confirmado de Diabetes tipo 1 o tipo 2, y no poseer Obra Social.  Actualmente el programa se enmarca en la estrategia de abordaje integral de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) y sus objetivos son coordinar estrategias poblacionales locales, dirigidas a la prevención y promoción de ECNT y sus factores de riesgo, desarrollar acciones de promoción de hábitos y estilos de vida saludables y promover el uso de Guías de Prevención y Control de ECNT.

Asimismo se apunta a sostener un sistema logístico y operativo de compra y entrega de insumos como así también contribuir con el aporte de información para la gestión de Políticas Públicas, a la vez que favorecer estrategias comunicacionales de educación para la salud.

Por otro lado se busca promover y favorecer el cambio de modelo de atención de los pacientes con ECNT a través de capacitaciones al equipo de salud, y facilitar el acceso y garantizar los insumos a los pacientes diabéticos sin cobertura social, contribuyendo a la coordinación y organización de un modelo de trabajo que permita la integración y articulación de las diferentes áreas y sectores involucrados.

Los objetivos específicos del programa son capacitar equipos interdisciplinarios de salud en la detección de pacientes con diabetes y Factores de Riesgo, garantizar la entrega de Insumos a pacientes sin cobertura social, atendidos en el sector público en forma gratuita, trabajar en forma integrada y colaborativa con otros programas creados para tal fin y mantener y Actualizar el sistema informático de registro y seguimiento de pacientes.

Para más información pueden acercarse a los centros de salud municipales de Colón.

Otras noticias

Niñez

Capacitación para el equipo técnico del Área de Niñez, Adolescencia y Familia

Se trabajó sobre buenas prácticas en procesos conjuntos con órganos judiciales, COPNAF y la Defensa Pública. La jornada propuso un espacio de reflexión profesional orientado a fortalecer la articulación institucional en las intervenciones con niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Adultos Mayores

Comenzó el proyecto “El valor del Aprendizaje Mutuo” en escuelas secundarias de Colón

Promovido por el Área de Adultos Mayores de la Municipalidad, busca generar vínculos intergeneracionales, promover el buen trato y sensibilizar sobre los derechos de las personas mayores. El objetivo es fomentar el respeto, la inclusión y la empatía entre generaciones, especialmente desde la mirada de jóvenes en formación.

Hola! En que podemos ayudarte?
Programa de Diabetes
Programa de Diabetes
Programa de Diabetes
Programa de Diabetes