Desde el miércoles por la tarde, equipos municipales se encuentran abocados en el volcadero municipal, a las tareas de remoción, enfriamiento y control en la zona afectada. El siniestro fue intencional y generó múltiples focos de incendio.
Incendio intencional y operativo inmediato
El miércoles 3 de julio, cerca de las 16 horas, se detectaron al menos dos focos simultáneos de incendio en sectores distantes, lo que refuerza la hipótesis de un siniestro intencional. “Uno se inició en la zona sur y otro en el sector oeste del predio”, explicó Juan Rougier, Director de Áreas Naturales del municipio.
Esa misma tarde y durante la noche se comenzó con los primeros trabajos, que continuaron intensamente al día siguiente con maquinaria pesada, tanques de agua y personal de cuadrillas municipales. “No es fácil extinguirlo: se debe ir removiendo cuidadosamente los residuos, enfriando cada sector para evitar la reactivación del fuego”, detalló el funcionario.
Una tarea compleja y progresiva
La zona más afectada es el sector este, lindante a campos privados. Allí se concentraron los trabajos con el objetivo de evitar la propagación hacia viviendas u otras áreas sensibles. Afortunadamente, gracias a las tareas de prevención que se vienen desarrollando, como el tapado constante con tierra de los residuos recientemente depositados, se evitó que el incendio tenga mayores consecuencias.
Rougier destacó el esfuerzo del personal municipal: “Gracias al compromiso de los trabajadores y al trabajo técnico permanente, hoy no tenemos que lamentar daños mayores”.
Impacto de la emergencia
El operativo para controlar el fuego ha requerido la reasignación de recursos humanos y materiales de otras áreas municipales. “Estamos destinando entre 10 y 12 personas exclusivamente a esta tarea, además de maquinaria y combustible que podríamos utilizar en otras acciones”, subrayó.
El Municipio de Colón continúa trabajando sin interrupciones, durante todo el día y el fin de semana, hasta lograr el control total del foco principal. Se reitera el pedido de colaboración y responsabilidad a toda la comunidad, recordando que cualquier acción intencional con fuego en el basural afecta directamente a los recursos públicos y la salud ambiental.


